
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El Primer Mandatario Osvaldo Jaldo indicó que el Gobierno tiene decidido reforzar la salud como la seguridad en todos los lugares turísticos que tiene la provincia.
Política03 de enero de 2022Durante la mañana de este lunes el gobernador Osvaldo Jaldo dio comienzo al Plan Verano Feliz que se instaló en Tafí del Valle. Este operativo con más de 300 policías estarán distribuidos en las villas veraniegas durante la temporada de vacaciones, y apunta a la prevención a través de diferentes controles.
"Quiero llevarlos a marzo del año 2019 donde la pandemia nos llevó a cerrar todas las actividades económicas, donde no hay dudas que los sectores del turismo han sido los más afectados. Hoy, nuevamente estamos con una suba de casos de coronavirus y lo que el Gobierno de la provincia les viene a plantear es un trabajo en conjunto para que vivamos una temporada de verano exitosa", dijo Jaldo.
En la oportunidad, el Gobernador destacó que "tenemos que ser conscientes que el virus esta entre nosotros. Las medidas de seguridad que hemos planteado no es para molestar sino para llevar tranquilidad y cuidar la salud de todos los tucumanos. Por eso, con estos operativos, la Policía de Tucumán viene a reforzar el trabajo en las rutas controlando desde alcoholemia, hasta la documentación de los vehículos".
Vamos a ser inflexibles con los controles porque queremos lo mejor a favor de la vida, salud y seguridad", sostuvo el Mandatario.
Asimismo, explicó que "queremos decirle a cada comerciante que nos colabores en el pedido del Pase Sanitario parque que entre todos sigamos trabajando. Esto lo logramos si tenemos villas turísticas ordenadas, sin olvidar que le sugerimos a la gente que se vacune".
Durante el recorrido estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; la diputada nacional, Rossana Chahla; el intendente, Francisco Caliva; el jefe de Policía, Manuel Bernachi; el subjefe de la Policía, Rolando Gómez; los legisladores, Gerónimo Vargas Aignasse y Jorge Yapura Astorga; el titular del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), Samuel Semrik; y los concejales Jessica Yapura Astorga, Juan Carlos Rivadeneira, Miguel Cruz y Omar Vedia.
Este operativo Verano Feliz funciona todos los días y se intensifica de jueves a domingo, en las localidades de El Mollar, Tafí del Valle, Amaicha del Valle y Colalao del Valle. En cada puesto de control se exige el Pase Sanitario.
Por su parte el ministro de Seguridad contó que, además de los 300 efectivos, la Patrulla Motorizada de Seguridad Vial estará transitando por las rutas de los valles. “Este es un control vial móvil que nos permite detectar irregularidades en las rutas. Ayer hubo controles de alcoholemia, de documentación hasta las 11 de la noche”, aseguró.
Y aclaró que el patrullaje se suma a lo registrado por las cámaras de seguridad que ya están instaladas y que se siguen inaugurando.
En la oportunidad, Medina Ruiz, contó que "el Gobernador nos pidió que nos acerquemos a todos los tucumanos. Pretendemos tener unas vacaciones más seguras y más sanas y para eso tenemos dispositivos de vacunación y de hisopados accesibles a las personas".
El Operativo Verano que se encuentra está instalado en Tafí del Valle. Este nodo funciona de lunes a sábados durante todo el verano con un servicio de vacunación de 8 a 14 horas y de testeos de 8 a 18 horas, en las inmediaciones de la municipalidad y plaza principal de la ciudad veraniega.
Por su parte, la diputada Chahla expresó que "esto tiene que ver con la necesidad de la gente de venir a las villas veraniegas para descansar después de dos años muy difíciles". Y agregó: "Es una estrategia muy importante que implemento Jaldo donde se han redoblando los esfuerzos para darle tranquilidad a los que viven y los que nos visitan".
A su turno, Bernachi dijo que “en este operativo de Tafí del Valle hay más de 300 efectivos. Tienen como misión fundamental reducir los índices de siniestros viales, la prevención general y el control del Pase Sanitarios en rutas como en los diferentes lugares de los valles".
El intendente Caliva dijo: "este operativo es muy importante considerando que los contagios se están incrementando en la provincia"."El cuidado depende de cada uno de nosotros, del comerciante, el empresario hotelero, los turistas y los vecinos", agregó.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.