
Jaldo celebró los 204 años de la Policía Federal Argentina
El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.
La alianza oficialista negoció algunas modificaciones del proyecto de pago a los fondos buitre para lograr el dictamen en mayoría con las firmas en disidencia parcial de los bloques encabezados por Sergio Massa, Diego Bossio y Darío Giustozzi. La iniciativa conserva la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, una de las exigencias del juez neoyorquino Tomas Griesa para cerrar el acuerdo con los holdouts.
Política08 de marzo de 2016
El diputado del Frente Renovador Marcos Lavgna señaló que la decisión de acompañar el dictamen de mayoría se debe a que "el oficislimo tomó" cambios propuestos por su bancada, en referencia a la incorporación de un artículo que indica que "la deuda emitida únicamente se utilizará para cerrar el acuerdo con los buitres y cualquier emisión especial se deberá ajustar a lo que está aprobado por presupuesto".
Lavagna agregó que la firma del dictamen en disidencia parcial se debe a que "seguiremos discutiendo en el recinto" y señaló cuestiones como las características del tipo de emisión y sus condiciones. En el mismo tono, el titular del bloque Compromiso Parlamentario por la Argentina, Darío Giustozzi, ratificó el acompañamiento del dictamen en mayoría, con disidencias.
Tras conseguir la firma del dictamen en mayoría, sólo quedó por confirmarse la fecha en la que el proyecto será tratado. "Si hay un pedido fuerte de que se espera para debatir, la sesión se realizará el martes", adelantó Luciano Laspina, presidente del Comisión de Presupuesto.
Los diputados finalizaron así tres días de debate sobre el proyecto gubernamental, que contempla la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, y la autorización para un endeudamiento por un monto de 15.000 millones de dólares, a fin de emitir títulos a cinco diez y quince años con tasas promedio del 7 por ciento.
Durante el plenario, que conducen los macristas Laspina y Eduardo Amadeo (Finanzas), el ex ministro kirchnerista Axel Kicillof planteó su rechazo absoluto al proyecto.
Antes del comienzo de la reunión, Laspina había convocado a los indecisos al indicar que el oficialismo estaba "dispuesto a modificar la redacción" del proyecto. "La ley no presenta un cheque en blanco, la ley solo autoriza el endeudamiento solo para cancelar las obligaciones que surjan de la firma de estos convenios", afirmó el legislador macrista.
"Estamos dispuestos a modificar la redacción para que quede expresamente claro que lo que estamos solicitando acá es sólo la deuda que se necesita para pagar estos acuerdos que se están firmando, que van a permitir a la Argentina recuperar el crédito a largo plazo", insistió el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja.

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

En el marco de la política sanitaria impulsada por el gobierno tucumano, un nuevo paciente con infarto agudo de miocardio fue asistido con éxito mediante el Programa de Emergencias Cardiovasculares, que integra hospitales del interior a través del Hospital Virtual Público.

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

En la reunión de trabajo se destacó el fortalecimiento de los operativos preventivos, la intensificación de la presencia policial en las calles y el avance en la ampliación del penal de Benjamín Paz.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.