Cambiemos consiguió dictamen con el respaldo del massismo y el bloque Justicialista

La alianza oficialista negoció algunas modificaciones del proyecto de pago a los fondos buitre para lograr el dictamen en mayoría con las firmas en disidencia parcial de los bloques encabezados por Sergio Massa, Diego Bossio y Darío Giustozzi. La iniciativa conserva la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, una de las exigencias del juez neoyorquino Tomas Griesa para cerrar el acuerdo con los holdouts.

Política08 de marzo de 2016
CONGRESO

El diputado del Frente Renovador Marcos Lavgna señaló que la decisión de acompañar el dictamen de mayoría se debe a que "el oficislimo tomó" cambios propuestos por su bancada, en referencia a la incorporación de un artículo que indica que "la deuda emitida únicamente se utilizará para cerrar el acuerdo con los buitres y cualquier emisión especial se deberá ajustar a lo que está aprobado por presupuesto".

Lavagna agregó que la firma del dictamen en disidencia parcial se debe a que "seguiremos discutiendo en el recinto" y señaló cuestiones como las características del tipo de emisión y sus condiciones. En el mismo tono, el titular del bloque Compromiso Parlamentario por la Argentina, Darío Giustozzi, ratificó el acompañamiento del dictamen en mayoría, con disidencias.

Tras conseguir la firma del dictamen en mayoría, sólo quedó por confirmarse la fecha en la que el proyecto será tratado. "Si hay un pedido fuerte de que se espera para debatir, la sesión se realizará el martes", adelantó Luciano Laspina, presidente del Comisión de Presupuesto.

Los diputados finalizaron así tres días de debate sobre el proyecto gubernamental, que contempla la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, y la autorización para un endeudamiento por un monto de 15.000 millones de dólares, a fin de emitir títulos a cinco diez y quince años con tasas promedio del 7 por ciento.

Durante el plenario, que conducen los macristas Laspina y Eduardo Amadeo (Finanzas), el ex ministro kirchnerista Axel Kicillof planteó su rechazo absoluto al proyecto.

Antes del comienzo de la reunión, Laspina había convocado a los indecisos al indicar que el oficialismo estaba "dispuesto a modificar la redacción" del proyecto. "La ley no presenta un cheque en blanco, la ley solo autoriza el endeudamiento solo para cancelar las obligaciones que surjan de la firma de estos convenios", afirmó el legislador macrista.

"Estamos dispuestos a modificar la redacción para que quede expresamente claro que lo que estamos solicitando acá es sólo la deuda que se necesita para pagar estos acuerdos que se están firmando, que van a permitir a la Argentina recuperar el crédito a largo plazo", insistió el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.