
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El presidente Alberto Fernández dejó inaugurada hace instantes la nueva sede del Anexo III del Centro Judicial Monteros junto al gobernador Osvaldo Jaldo y Juan Manzur, actual jefe de gabinete.
Política14 de diciembre de 2021El titular del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) estuvo acompañado por los ministros Martín Soria (Justicia y Derechos Humanos), Daniel Filmus (Ciencia, Tecnología e Innovación), Matías Lammens (Turismo y Deporte), Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat), Claudio Moroni (Trabajo y Previsión), Eduardo “Wado” de Pedro (Interior), Aníbal Fernández (Seguridad), Tristán Bauer (Cultura), Julián Domínguez (Agricultura, Ganadería y Pesca), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Jorge Taiana (Defensa).
En Monteros fue recibido por Daniel Leiva, presidente de la Corte Suprema de Justicia, vocal decano de la Corte Suprema, Antonio Estofán y los vocales Eleonora Rodríguez Campos, Daniel Posse y Claudia Sbdar; el intedente de Monteros, Francisco Serra, el juez del Colegio de Jueces Penales y Magistrados y delegado del Centro Judicial Monteros, Mario Velázquez.
"Acá están poniendo en marcha no solo un edificio sino que están garantizando un buen servicio de justicia. Lo que tardaba 10 años ahora tarda dos. Para que la justicia sea justicia tiene que ser en términos temporales racionales, necesitamos es reparar los conflictos de la sociedad con rapidez”, reflexionó el Presidente de la Nación en su discurso.
En esa línea, dijo que “está prevista la presencia del jurado. La justicia es en el estado de derecho un poder central, no es una corporación y debe servir a los ciudadanos, garantizar a la gente que no tiene la posibilidad de contratar un abogado”.
En su discurso, Jaldo puso en valor el logro conjunto de los tres poderes del Estado. "Tenemos un Poder Judicial que tomó la decisión de descentralizar la justicia con el centro de Concepción, el de Monteros y creando el Centro judicial del este tucumano”.
Además, aseguró que “los servicios que acá se van a prestar son producto de un Poder Legislativo que supo estar a la altura de las circunstancias porque trabajó en las modificaciones del Código Procesal penal para actualizarlo y ponerlo a la altura de la circunstancia”.
Finalmente destacó el rol del gobernador en uso de licencia, Juan Manzur; "supo asignar la partida presupuestaria en el presupuesto del Poder Judicial para que hoy en Monteros tengamos estas inversiones y podamos arrimar el servicio de justicia al interior de la provincia".
El jefe de Gabinete destacó: “Es un día de realización, de mirar hacia adelante. Monteros se caracteriza por su cultura, por el arte: esto es el interior de la Argentina, con sus pueblos pujantes que miran hacia adelante, que en los momentos más difíciles no perdieron la esperanza”.
Sobre la inauguración, Manzur remarcó que “el edificio se construyó en plena pandemia, cuando a pesar de toda las dificultades seguíamos hacia adelante, con el objetivo de descentralizar la justicia y brindar más acceso”.
En esa línea explicó que “cuando nos tocó la pandemia, si bien el Gobierno nacional nos ayudó con todo, muchas veces hacía falta más. Y ahí estuvieron los tres poderes del estado. La Corte dispuso mediante una acordada entregar la totalidad de sus fondos reservados para volcarlos a salud para hacer obras y equipar los hospitales. Al igual que lo hizo el Poder Legislativo. Esta es la presencia activa del estado generando acceso”.
Por su parte, Daniel Leiva, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia, sostuvo en su discurso: “Es una enorme satisfacción inaugurar este moderno edificio en Monteros que incorpora segmentos necesarios para favorecer la administración de justicia, conformando un conjunto que responde a las demandas actuales”.
"Este edificio es la garantía de que cumplimos con uno de los principales objetivos del Poder Judicial: garantizar el acceso a la justicia”, añadió Leiva.
Por su parte, Francisco Serra, destacó que se trata de "un día histórico por estar acompañado de Alberto Fernández. "Nos sentimos honrados. Tengo que reconocer el federalismo que habla el Presidente ya que designo a Monteros como capital alterna. Aqui somos gente de trabajo y de respeto".
A su turno, Regino Amado destacó que es la primera vez que un presidente elegido constitucionalmente visita Monteros. Y contó que los anexos I y II que empezaron a funcionar en el 2005. "Hoy todos los fueros están completos y la infraestructura terminada. Vamos a trabajar para administrar justicia a 200.000 habitantes de los departamentos de Simoca, Famaillá, Tafi del Valle, Monteros", sostuvo.
Y agregó: "Empezamos con 30 personas en el 2005 y hoy están trabajando alrededor de 200 en estos centros judiciales".
Por su parte, Acevedo dijo: "Estamos en un Gobierno federal que se está cumpliendo. Hoy viene todo el gabinete nacional a sesionar en el interior y tenemos la oportunidad de intercambiar opiniones y objetivos. Es un día especial para todos los tucumanos".
Nueva sede del Poder Judicial
La estructura comenzó a construirse en mayo de 2020 y tuvo el acompañamiento del resto de los poderes del Estado. “En diciembre de 2018 presentamos el anteproyecto, en 2019 adquirimos el inmueble e hicimos la licitación pública, adjudicamos la obra y en 2020 comenzamos la obra”, contó Mario Velázquez, juez del Colegio de Jueces Penales y Magistrados y delegado del Centro Judicial Monteros.
Son 1.800 metros cuadrados de construcción, con siete salas de audiencias donde funcionará la nueva estructura del Código Procesal Penal. “Teníamos una deuda con la sociedad, porque con la pandemia las audiencias aún se siguen haciendo de forma virtual”, sostuvo el magistrado.
El objetivo del acceso es garantizar el acceso a la justicia con la misma tecnología que tienen el resto de los centros judiciales. "La expectativa es tener una ley para los juicios por jurados, porque este espacio tiene un lugar para este tipo de procesos”, destacó Velázquez.
En el acto de inauguración de la sede, también estuvieron presentes los ministros Eduardo Garvich (Economía), Luis Medina Ruiz (Salud), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo), Juan Pablo Lichtmajer (Educación), Miguel Acevedo (Interior), el ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez; Federico Nazur (Fiscal de Estado), la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez, los diputados Agustín Fernández, Rossana Chahla, Carlos Cisneros; y los senadores Sandra Mendoza y Pablo Yedlin.
Además, participaron el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el subinterventor de la Caja Popular, Hugo Ledesma; el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Francisco “Chiqui” Navarro, el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera; el titular del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (Ipacym), Regino Racedo; el jefe de Policía, Manuel Bernachi; secretario de Acción Política del Ministerio de Gobierno y Justicia, Reinaldo Jiménez; el legislador Juan Antonio Ruiz Olivares, el gerente regional de la Anses, Marcelo Santillán; y Jesús Salim.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.