Luis Medina Ruiz asumió como ministro de Salud de la provincia

En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo le tomó juramente al médico que se desempeñó como Secretario Ejecutivo Médico del Sistema Provincial de Salud.

Política07 de diciembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Medina Ruiz asumió como titular del Ministerio de Salud de la Provincia en reemplazo de la ministra saliente, Rossana Chahla, que ocupará un cargo electivo en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación.

 Del acto participaron la secretaria General de la Gobernación, Silvia Pérez; los ministros: Eduardo Garvich (Economía); Juan Pablo Litchmajer (Educación); Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo); Gabriel Yedlin (Desarrollo Social) y Miguel Acevedo (Interior); el fiscal de Estado, Federico Nazur; la interventora del Instituto Provincial de la Vivienda, Stella Maris Córdoba; el presidente y vicepresidente de la Legislatura de Tucumán, Sergio Mansilla y Regino Amado; el consejero del Fondo Fiduciario de Inversión, Fernando Juri Debo; los senadores electos Pablo Yedlin y Sandra Mendoza; y los legisladores: Gerónimo Vargas Aignasse y René  Ramírez. Los intendentes, Javier Noguera (Tafí Viejo), Francisco Serra (Monteros) y Darío Monteros (La Banda) y la ex intendente de Famaillá, Patricia Lizárraga; además de funcionarios y personal del Ministerio de Salud, autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán y del Colegio Médico; y delegados comunales.

 
También asumieron Miguel Ferre Contreras, como secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, que hasta ayer se desempeñaba como director de Gestión Sanitaria del Siprosa y Gladys Alejandra Mattiacci, como directora de Gestión Sanitaria del Siprosa, que anteriormente se desempeñó como responsable del Centro de Monitoreo del Covid y supervisora de Vigilancia Epidemiológica. 

medina 1

 “El Ministro tendrá la difícil tarea de conducir un área sensible en momentos complejos que vive el mundo, la Argentina y Tucumán. Le agradezco al doctor Medina Ruíz el aceptar este cargo”, sostuvo el gobernador, Osvaldo Jaldo, en su discurso.

Jaldo destacó la labor de todo el personal de salud. “Quiero agradecer a todos los presentes (personal de salud), quienes estuvieron al frente en momentos difíciles de la pandemia” y subrayó la presencia de los senadores electos Sandra Mendoza y Pablo Yedlin. El titular del poder ejecutivo despidió a la ministra saliente, Rossana Chahla, sobre quien emitió palabras de elogios; “haber sido electa por la voluntad popular para ir al Congreso como diputada nacional y por su trabajo estos seis años junto al gobernador Juan Manzur y un gran equipo de Salud,  hoy se nos hace más fácil la toma de decisiones en esa materia”.

 La designación de Medina Ruíz “fue un reconocimiento y un agradecimiento para todo el personal de la salud pública de la provincia que supo estar a la altura de las circunstancias en los momentos más difíciles de la pandemia. Son los que pusieron el cuerpo en todo momento, arriesgando su vida para salvar a los tucumanos”, añadió el Primer Mandatario provincial.

El Gobernador aseguró que inició “una etapa nueva, con medidas surgidas gracias a las sugerencias del Ministerio de Salud, como el uso del Pase Sanitario con el que Tucumán fue la provincia pionera en el país”.
Respecto a la normativa, Jaldo insistió “que el objetivo es tener a la mayor cantidad de personas vacunadas. Luego de poner en vigencia el DNU, hace cinco días, llegamos a los casi 100.000 vacunados. Vamos por buen camino, pero no debemos confiaros ni bajar los brazos frente a la pandemia”.

Por otro lado, Medina Ruiz expresó en su discurso: “acepto el desafío con mucha humildad y responsabilidad, sabemos que tenemos por delante una pandemia que no termina. Que al mundo lo está acosando y sabemos que Tucumán no se va a librar de eso. Pero sabemos que tenemos un equipo que estuvo trabajando mucho tiempo, liderado por la señora ministra Rossana Chahla, que ahora va a cumplir otra función y nosotros tenemos la responsabilidad de profundizar nuestra tarea y, por supuesto, desarrollar todos los lineamientos del Gobernador para que estemos más cerca de la gente”. 

El flamante Ministro agradeció a la comunidad “que estuvo trabajando con nosotros, que fue a hisoparse, atenderse y vacunarse. Que respondió y se quedó en su casa. A los comerciantes que sacrificaron sus ganancias para cumplir con el cuidado de la comunidad. Al Colegio Médico y la Universidad Nacional de Tucumán, donde nosotros pertenecemos, y a nuestras familias". Además, comentó: “Comienza una nueva etapa en la que vamos a estar al lado de la comunidad junto al equipo de Salud”.

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.