
Se abrieron los sobres de licitación para remodelación del Aeropuerto
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El gobernador Osvaldo Jaldo y la ministra Carolina Vargas Aignasse firmaron un acuerdo con los representantes de UATRE, FOTIA y STIA.
Política05 de noviembre de 2021Con el objetivo de preservar la paz social y la salud de los trabajadores, este viernes el gobernador Osvaldo Jaldo, firmó un acuerdo con los representantes de los trabajadores de las distintas actividades rurales para reforzar el programa nacional Interzafra.
Por única vez, este año hicimos un aporte de $2.500 para cada trabajador. Con esto, el valor del Interzafra suma $12.500, $10000 de la Nación más nuestro aporte", contó Jaldo sobre el convenio.
De la firma participaron el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Ricardo Ferreyra; Luis González, secretario general adjunto de Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera (FOTIA); y José Núñez secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA).
"Todos los años al terminar las cosechas de nuestras economías regionales mucha gente queda sin trabajo hasta el año próximo. Y para eso existe el programa nacional Interzafra, un esfuerzo grande de la Nación en el que intervino el jefe de Gabinete Juan Manzur. Hoy la Provincia tiene un compromiso con estos trabajadores y por eso también teníamos que hacer un esfuerzo con ellos", sostuvo el Gobernador.
La ministra de Gobierno y Justicia sostuvo que el convenio “es una decisión política muy importante que permite preservar la paz social. El Gobernador determinó complementar con fondos de la provincia el programa nacional Intercosecha que la Nación ya otorgó por resolución”.
En esa línea, la funcionaria explicó que “la idea es que se pueda llegar al salario mínimo vital y móvil, a un monto parecido, complementando con la cifra que da la provincia y con una Tarjeta Alimentaria que se está gestionando con Nación a partir de enero”.
El acuerdo fue firmado con los cuatro gremios de los sectores que perciben los planes sociales y serán abonados en los mismos plazos que los beneficios nacionales.
Luis González, secretario adjunto de FOTIA, expresó: “Estamos agradecidos de esta actitud que ha tenido el Gobierno de la Provincia, porque es la primera vez que se hace cargo de una parte de la ayuda que le están dando a los trabajadores. Fueron insuficientes los $10.000 que salieron, por resolución, del Ministerio de Trabajo de la Nación. Por eso, la Provincia otorgará $2.500 más durante cuatro meses para los trabajadores del azúcar. Los trabajadores nucleados en la FOTIA comenzarán a cobrar en enero”, precisó el dirigente.
Por su parte, Enrique Ibarra, secretario de prensa y difusión de Alimentación, se mostró satisfecho y remarcó: “Por primera vez en Tucumán los cinco gremios de la producción se unieron para que conjuntamente consigamos mejoras para los trabajadores. Es la única provincia que hace este gran esfuerzo”.
Finalmente, Ferreyra dijo: “No es común este tipo de situaciones que vivimos los trabajadores: que nos reciba el Gobernador, que se ponga al frente del reclamo y nos dé una solución”.
"La Provincia hizo mucho esfuerzo para que hoy rubriquemos la firma de este complemento que recibirán los trabajadores que están en el Interzafra”, cerró.
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.