
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
La gestión de Alberto Fernández busca implementar nuevas medidas económicas.
Economía29 de septiembre de 2021
Bajo la Lupa NoticiasMientras aún la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega los beneficios a los beneficiarios de la Tarjeta Alimentaria, jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la agencia de gobierno que lidera Fernanda Raverta confirmó la entrega de un bono extra de $7.000 para cierto grupo.
Se trata de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que recibirán el bono en caso de cumplir con una serie de requisitos.
¿AUH podrá acceder al nuevo "IFE"?
Los montos que podrían pagarse en octubre se espera que llegue a tres millones de personas, un número menor al 2020 dado a que llegó a beneficiar a casi nueve millones. En este caso, los beneficiarios serán jóvenes de entre 18 y 24 años que se encuentren actualmente desocupados.
Por el momento, quedarían afuera los titulares de la Asignación Universal por Hijo. Sin embargo, el Gobierno aún no informó los requisitos para acceder.
En octubre, por otro lado, algunos titulares de dicha prestación podrán acceder a un extra de $7.000 en caso de realizar un trámite.
ANSES: Declaración Jurada para cobrar el extra
Para acceder al monto retenido del 20% (el cual retiene el organismo previsional todos los meses), los beneficiarios de AUH que antes presentaban la Libreta de Asignación Universal, en la actualidad y por la pandemia del coronavirus se debe entregar una Declaración Jurada en Mi Anses.
En este sentido, la presentación debió ser al menos 60 días previos a ese mes. Si en septiembre lo hiciste, deberás esperar a que transcurra el plazo establecido para poder cobrarlo.
Cuándo se cobra el plus de $7.000
El mismo se abona junto a los haberes correspondiente del mes, siempre y cuando se haya presentado la Declaración en los meses anteriores.
Si bien todavía no se informó el calendario de pagos de octubre para AUH, se espera que se difunda en los próximos días.
Cabe destacar que para poder recibir este dinero, se deberá realizar un trámite totalmente gratuito, desde la computadora o el celular, al seguir los siguientes pasos:
Ingresar a anses.gob.ar
Ingresar número de CUIL y Clave de Seguridad Social
Ir a la pestaña "Hijas e hijos"
Hacer click en "Declaración Jurada Libreta AUH 2020"
En caso de querer hacerlo de manera presencial:
Descargar y completar el formulario PS 1.72 haciendo click en este enlace
Sacar un turno en Servicios Anses
Concurrir el día y horario del turno con tu DNI y el formulario completo
Fuente: Ámbito

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.