Raúl Albarracín: “La fuga de Rejas no es un hecho aislado, es una constante y una muestra de la impotencia del gobierno de garantizarnos la seguridad pública”

El Legislador Albarracín, presidente del Bloque PJS, crítico las políticas públicas de seguridad en la provincia y se pronunció en relación a la fuga de Roberto Rejas.

Política28 de septiembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En declaraciones a la prensa el legislador Raúl Albarracín, refuerza la idea de que no es una situación aislada la fuga de Roberto Rejas, condenado por el asesinato y desaparición  de  Milagros Avellaneda y su hijo Benicio. "Lo que paso es una constante  y una muestra  de la impotencia del gobierno de garantizar la tranquilidad y la seguridad pública”, sentenció el parlamentario. 

"Es una situación más que pone en vilo a la sociedad, vemos como los tucumanos no solamente sufrimos el despojo de nuestros bienes, sino que nos vemos amenazados en la vida misma y hasta los que son condenados burlan la autoridad pública”, comparó el Legislador. 

"Es una situación que no es aislada. Es un fracaso desde lo preventivo y hasta el cumplimiento de condenas o sentencias privativas de la libertad”, señalo.

Su trabajo legislativo lo lleva a barajar estadísticas concretas que hablan sobre la ineficiencia provincial en el ámbito de la inseguridad. “Después del homicidio de Milagros Avellaneda y su hijo Benicio, tuvimos tres personas incriminadas en homicidios que se han fugado de las comisarias en donde estaban detenidos. Además, tenemos casos anteriores cercanos a una docena de personas que se han fugado acusados  de delitos graves, delitos contra la vida misma”, concluyo. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

Lo más visto