
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
Los titulares de los organismos turísticos de ambas provincias firmaron un convenio en el marco de la Asamblea del Consejo Federal de Turismo que se desarrolló en Tucumán.
Política23 de septiembre de 2021En el marco de la Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) y a pocos días del anuncio de la nueva ruta entre Tucumán y Misiones a través de Aerolíneas Argentinas (AR) que operará a partir de noviembre, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, y el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, firmaron un convenio para la promoción recíproca entre ambas provincias.
También participaron de la rúbrica el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens y el director Comercial, de Planeamiento y Gestión de Rutas de AR, Fabián Lombardo, con quien Giobellina mantuvo a lo largo del año reuniones encabezadas por el titular de la aerolínea, Pablo Ceriani. El propósito de las gestiones fue incrementar la conectividad de la provincia al recuperar la ruta con Córdoba y aumentar las frecuencias con Buenos Aires.
Por medio de este convenio, Tucumán y Misiones se posicionarán como socias estratégicas que ofrecen atractivos complementarios entre sí. En este sentido, se comprometerán a realizar misiones promocionales para los sectores público y privado, con el fin de impulsar intercambios turísticos y flujos de inversión entre las provincias, así como también potenciar el desarrollo de los destinos a nivel regional, nacional e internacional.
Giobellina celebró esta firma y señaló que ambos destinos “se merecían esta posibilidad hace mucho tiempo. Conectar Tucumán con una maravilla de la naturaleza como lo son las Cataratas del Iguazú es una noticia muy positiva. Al mismo tiempo, que Misiones tenga conectividad directa con el Norte Argentino y con Tucumán como punto geográficos clave dentro de la región es sumar una nueva vía de ingreso a nuestra provincia”, subrayó el funcionario tucumano.
El titular del Ente turístico remarcó los beneficios recíprocos que traerán estos vuelos semanales: “muchas de las provincias vecinas utilizarán esta ruta para acceder a Puerto Iguazú y viceversa. Los misioneros o los turistas extranjeros que visiten esa localidad podrán llegar a Tucumán y, desde aquí, a cualquier otro destino de nuestra región”, enfatizó Giobellina.
En la misma línea se expresó el ministro de Turismo de Misiones al puntualizar que “estos vuelos no son viajes hacia un solo destino, sino que se dirigen a regiones con características y atractivos. En nuestro caso, todo el litoral, Brasil y Paraguay”. Al mismo tiempo, destacó el trabajo realizado junto a Giobellina con el objetivo de concretar la ruta que aumenta la conectividad de ambos destinos: “todo lo trabajado durante años se volcó en este acuerdo. Siempre contamos con el apoyo de Aerolíneas Argentinas como así también del ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens”.
Arrúa sostuvo que “será un honor recibir a todos los tucumanos en Puerto Iguazú, como así también los misioneros podremos disfrutar de Tucumán, que tiene un mercado turístico en constante crecimiento”, elogió el ministro y remarcó que “no se realizarán más test de ingreso para acceder a Misiones, lo que impulsará aún más el turismo en la provincia”.
Cabe destacar que los vuelos entre ambos destinos ya están disponibles en el sistema de Aerolíneas Argentinas y que se pueden aprovechar los beneficios que otorga el programa PreViaje, que extendió hasta el próximo 26 de septiembre la retribución del 50% de la compra en paquetes turísticos para el mes de noviembre (https://previaje.gob.ar/).
Reunión con Osvaldo Jaldo
Con el objetivo de trabajar en conjunto por la recuperación del turismo nacional, este jueves el Vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, se reunió en Casa de Gobierno con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación Argentina, Matias Lammens y referentes del sector, en el marco del Congreso Nacional de Agentes de Viajes.
Del encuentro participaron la secretaria de Promoción Turística de la Nación Yanina Martinez, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ricardo Sosa y el presidente de la Cámara Argentina del Turismo, Gustavo Hani; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina y el candidato a diputado nacional, Agustín Fernández.
Sobre el Congreso de Agentes de Viajes que se realiza hoy en la provincia, Jaldo destacó la cantidad de inscriptos de todo el país para participar. “Es la primera reunión presencial que se hace después de la pandemia y hoy nos visitarán más de 1000 personas”, dijo y destacó que “eso es una muestra de lo que representa Tucumán en materia turística desde el punto de vista geográfico y económico”.
FUENTE: Comunicación Tucumán
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.