
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
Los titulares de los organismos turísticos de ambas provincias firmaron un convenio en el marco de la Asamblea del Consejo Federal de Turismo que se desarrolló en Tucumán.
Política23 de septiembre de 2021En el marco de la Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) y a pocos días del anuncio de la nueva ruta entre Tucumán y Misiones a través de Aerolíneas Argentinas (AR) que operará a partir de noviembre, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, y el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, firmaron un convenio para la promoción recíproca entre ambas provincias.
También participaron de la rúbrica el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens y el director Comercial, de Planeamiento y Gestión de Rutas de AR, Fabián Lombardo, con quien Giobellina mantuvo a lo largo del año reuniones encabezadas por el titular de la aerolínea, Pablo Ceriani. El propósito de las gestiones fue incrementar la conectividad de la provincia al recuperar la ruta con Córdoba y aumentar las frecuencias con Buenos Aires.
Por medio de este convenio, Tucumán y Misiones se posicionarán como socias estratégicas que ofrecen atractivos complementarios entre sí. En este sentido, se comprometerán a realizar misiones promocionales para los sectores público y privado, con el fin de impulsar intercambios turísticos y flujos de inversión entre las provincias, así como también potenciar el desarrollo de los destinos a nivel regional, nacional e internacional.
Giobellina celebró esta firma y señaló que ambos destinos “se merecían esta posibilidad hace mucho tiempo. Conectar Tucumán con una maravilla de la naturaleza como lo son las Cataratas del Iguazú es una noticia muy positiva. Al mismo tiempo, que Misiones tenga conectividad directa con el Norte Argentino y con Tucumán como punto geográficos clave dentro de la región es sumar una nueva vía de ingreso a nuestra provincia”, subrayó el funcionario tucumano.
El titular del Ente turístico remarcó los beneficios recíprocos que traerán estos vuelos semanales: “muchas de las provincias vecinas utilizarán esta ruta para acceder a Puerto Iguazú y viceversa. Los misioneros o los turistas extranjeros que visiten esa localidad podrán llegar a Tucumán y, desde aquí, a cualquier otro destino de nuestra región”, enfatizó Giobellina.
En la misma línea se expresó el ministro de Turismo de Misiones al puntualizar que “estos vuelos no son viajes hacia un solo destino, sino que se dirigen a regiones con características y atractivos. En nuestro caso, todo el litoral, Brasil y Paraguay”. Al mismo tiempo, destacó el trabajo realizado junto a Giobellina con el objetivo de concretar la ruta que aumenta la conectividad de ambos destinos: “todo lo trabajado durante años se volcó en este acuerdo. Siempre contamos con el apoyo de Aerolíneas Argentinas como así también del ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens”.
Arrúa sostuvo que “será un honor recibir a todos los tucumanos en Puerto Iguazú, como así también los misioneros podremos disfrutar de Tucumán, que tiene un mercado turístico en constante crecimiento”, elogió el ministro y remarcó que “no se realizarán más test de ingreso para acceder a Misiones, lo que impulsará aún más el turismo en la provincia”.
Cabe destacar que los vuelos entre ambos destinos ya están disponibles en el sistema de Aerolíneas Argentinas y que se pueden aprovechar los beneficios que otorga el programa PreViaje, que extendió hasta el próximo 26 de septiembre la retribución del 50% de la compra en paquetes turísticos para el mes de noviembre (https://previaje.gob.ar/).
Reunión con Osvaldo Jaldo
Con el objetivo de trabajar en conjunto por la recuperación del turismo nacional, este jueves el Vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, se reunió en Casa de Gobierno con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación Argentina, Matias Lammens y referentes del sector, en el marco del Congreso Nacional de Agentes de Viajes.
Del encuentro participaron la secretaria de Promoción Turística de la Nación Yanina Martinez, el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ricardo Sosa y el presidente de la Cámara Argentina del Turismo, Gustavo Hani; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina y el candidato a diputado nacional, Agustín Fernández.
Sobre el Congreso de Agentes de Viajes que se realiza hoy en la provincia, Jaldo destacó la cantidad de inscriptos de todo el país para participar. “Es la primera reunión presencial que se hace después de la pandemia y hoy nos visitarán más de 1000 personas”, dijo y destacó que “eso es una muestra de lo que representa Tucumán en materia turística desde el punto de vista geográfico y económico”.
FUENTE: Comunicación Tucumán
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.