
Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación
Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
Así se refirió Monseñor José Antonio Díaz, Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción tras regresar de la provincia de Catamarca, lugar donde cumplió con su deber cívico. "Los valores como la solidaridad, la verdad, la justicia son los que identifican a la vida democrática y deben ir haciéndose carne en la vida de nuestro pueblo" señaló el prelado.
Política12 de septiembre de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEl obispo opinó sobre la jornada electoral tras retornar de la provincia de Catamarca, lugar donde sufragó por no haber realizado aún el cambio de domicilio; "Hace falta que la gente participe de las elecciones de los candidatos de distintos espacios porque creo que gran parte del cambio en nuestra política tiene que ver con la participación ciudadana y elijan a quienes consideren que son los mejores representantes legislativos".
"La democracia es vivir bajo un estado de derecho por un equilibrio entre los tres poderes del Estado que garanticen los derechos humanos y sobre todo el resguardo del bien común" dijo monseñor Díaz.
"Nosotros tenemos esperanza de una calidad democrática cada vez mejor y para eso hace falta que el pueblo se comprometa no solo en el acto eleccionario donde se ve el interés de ir a votar sino en el control de la gestión, porque sin dudas que debemos comprometernos en ese punto, así el pueblo haga saber a quienes ostentan la representatividad que ejerzan el poder con respeto basados en los criterios y valores del pueblo, valores como la solidaridad, la verdad, la justicia" señaló el prelado.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

El mandatario explicó que los ajustes en las cuotas deben ser autorizados por el Ministerio de Educación y aclaró que la Provincia continúa otorgando aportes y subsidios a las instituciones de gestión privada.

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional.

El mandatario remarcó que esta incorporación fortalece la presencia de la provincia en el Parlamento. “El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de la provincia de Tucumán y del interior profundo”, sostuvo.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.