La Iglesia Católica agradece la labor, entrega y sacrificio de los maestros

Los Obispos José Díaz y Eduardo Martín, de la Diócesis de la Santísima Concepción y Presidente de la Comisión Episcopal de Educación, respectivamente, dejaron un mensaje de esperanza este 11 de septiembre, fecha que se conmemora el día del maestro por el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento.

Sociedad11 de septiembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

“Queridos maestros y maestras, quiero como presidente de la Comisión Episcopal de Educación, enviarles un cordial y afectuoso saludo en el día en que recordamos a los maestros. Quiero agradecerles en nombre de la Iglesia, toda la labor, toda la entrega, todo el sacrificio que ustedes realizan en los más diversos lugares de la patria, que todo el esfuerzo que ustedes hacen, toda la siembra que ustedes realizan en el corazón de los niños y de los jóvenes, pueda dar su fruto" señala parte de la misiva.

"Y tengan siempre esperanza, la esperanza que no defrauda, esa esperanza de que la semilla sembrada en algún momento dará su fruto. ¡Cuántos recordamos los maestros que han pasado por nuestra vida, con cuánta gratitud a Dios por haberlos tenido y habernos educado y formado! Por eso quiero animarlos y darles en nombre del Señor, la bendición en este día, para que puedan seguir sembrando en el corazón y en la mente de los niños y de los jóvenes la verdadera educación, el amor a la vida y el compromiso con el prójimo. El Señor los bendiga y muy feliz día del Maestro” concluyen las palabras de Monseñor Eduardo Martín.

maestro obispo

El Día del Maestro se conmemora el 11 de septiembre en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado por muchos como "el padre del aula", ya que falleció en esa fecha, pero en el año 1888.

Llegó a la Presidencia de la Nación entre 1868-1874 y en aquel período fue un gran impulsor por concientizar de la necesidad de una ley educativa argentina; sin embargo, fue bajo el gobierno de Roca que se sancionó la Ley N.° 1420 de educación universal, obligatoria, gratuita y laica.

Saludo del obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.