
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El precandidato a Senador Nacional visitó la ciudad de Aguilares junto a los integrantes de la la lista 504 A del Frente Amplio por Tucumán. "Somos una fuerza política que hace todo a pulmón" aseguró Masso.
Política01 de septiembre de 2021"Tucumán se merece una reparación histórica, una deuda existente desde el cierre de los ingenios por ejemplo, donde debemos discutir problemas actuales, sumado a la crisis por la pandemia. El gobierno debe dar respuestas a los planteos de demandas impositivas. Estamos escuchando a vecinos del interior de la provincia y en especial del sur donde se concentra la producción económica para Tucumán. Queremos volver a ese Tucumán productivo que tenga la capacidad de brindar trabajo genuino con ingresos dignos para todos y todas, con educación, con salud, con progreso técnico y desarrollo humano." indicó Masso a BLL radio.
Sobre la visita a la ciudad de Aguilares, Masso reconoció que encontró muchos frentes de obras y eso lo deben reconocer; "debemos ser honestos y observamos obras que se desarrollaron y otras están en ejecución, pero también tenemos que preocuparnos por temas centrales como la inseguridad y la falta de trabajo de muchos vecinos, que lamentablemente deben dejar su pueblo y sus familias muchas veces por la informalidad laboral".
"En Aguilares el tema de la inseguridad es grande y el gobierno debe dar respuestas a la problemática de los vecinos" (Masso).
Sobre la disputa interna del peronismo y que genera denuncias cruzadas entre manzuristas y jaldistas, donde militantes de ambos espacios denuncian castigos y presiones en distintos organismos del estado, el líder de Libre del Sur aseguró; "se creen dueños de las arcas del estado y lo que sucede en las comunas es algo lamentable. Esto viene ocurriendo hace cuatro meses y no podemos aceptar ese clientelismo que es perverso como la misma interna peronista. Llegar a esa presión no forma parte del valor y el significado de la democracia".
"Habrá muchos justicialistas y radicales que en noviembre cambiarán su voto producto de las internas de estas PASO" (Masso)
"Creemos que hay enojo y apatía muy grande de la sociedad y nosotros venimos trabajando y escuchando a ese tucumano enojado y eso nos distingue de la grieta. Nunca nos abrazamos a los privilegios de la política ocupando el cargo que sea y eso nos da un aval para tener el contacto y el cara a cara con la ciudadanía. Con ejemplos claros vamos a recuperar los valores de la democracia. Para eso hay que empezar a elegir nuevos representantes que tengan la experiencia de la gestión honesta y eficiente y la juventud para renovar las prácticas políticas. Eso ofrece la lista 504 A del Frente Amplio por Tucumán y sabemos que la ciudadanía sabe reconocerlo".
"El contacto con los vecinos y vecinas nos deja sus principales preocupaciones: el trabajo golondrina, la inflación y sobre todo la creciente inseguridad que viven los habitantes del sur. Necesitamos cambiar las políticas centrales de la provincia donde es imprescindible apostar a la construcción de una nueva experiencia política que recupere las instituciones, que recupere el valor de la palabra, que recupere la vocación de servicio" señaló la precandidata a Diputada Nacional Florencia Guerra.
Los precandidatos recorrieron la plaza 25 de Mayo donde integrantes del espacio instalaron el "Mini Estado" con la posta sanitaria, la posta de prevención en violencia de género y consumos problemáticos, además de la posta de eco canje.
Tras las elecciones del próximo 12 de septiembre, Masso prometió volver al interior; "vamos a volver a cada uno de los lugares que visitamos para agradecer el apoyo y para seguir construyendo confianza que nosotros somos una opción valida para mejorar el bienestar de los tucumanos".
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.