"El peronismo no es esto que nos deja Manzur" dijo Jaldo

El vicegobernador y precandidato a Diputado Nacional por el espacio Todos por Tucumán encabezó este lunes un acto de campaña en la localidad de Río Seco. "El movimiento se ha puesto en marcha" aseguró.

Política31 de agosto de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Osvaldo Jaldo estuvo acompañado por las candidatas Gladys Medina, Patricia Lizarraga, Nancy Bulacio, Regino Amado, concejales de Monteros y Alberdi, entre otros dirigentes del interior.

 “Compañeros y compañeras, recorremos cada rincón de nuestra provincia, en cada beso y en cada abrazo siento el fervor militante, que sé que sólo los que militamos desde chicos conocemos, es por eso que les digo que el movimiento se ha puesto en marcha. El peronismo no es esto que nos deja Manzur” arengó el tranqueño.

E-EwWzzWQAI2aNq

“Se ha puesto en marcha como los verdaderos peronistas sabemos hacerlo, con esa alegría que nos da saber que hay nuevas oportunidades, nacimos y crecimos en el peronismo para darle dignidad a nuestra gente, vinimos a la política para dar soluciones y es el Peronismo Verdadero el que le va a brindar estas soluciones a Tucumán. No se imaginan qué sorpresa se van a llevar el 12 de septiembre, cuando abran las urnas con un contundente mensaje peronista” aseguró Jaldo.

“Está en nuestro ADN el escuchar y brindar soluciones, eso es lo que nos hace distintos, mejores, el peronismo es este trabajo militante de día a día silencioso, el único que sabe y puede solucionar los problemas de todos los tucumanos, los únicos que pueden solucionar este Tucumán empobrecido que nos deja Manzur” indicó el Presidente de la Legislatura tucumana.

Te puede interesar
730x473_251103120354_78868 (1)

El Gobierno provincial envió el Presupuesto 2026 a la Legislatura

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de noviembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Lo más visto