Así es el protocolo del fútbol argentino para la vuelta del público a las canchas

Los dirigentes de la Liga Profesional elaboraron un plan de 14 puntos para presentarle al Gobierno, buscando que las autoridades nacionales permitan el regreso de los hinchas, que se dará como prueba en Argentina-Bolivia por las Eliminatorias.

Deportes25 de agosto de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Luego del anuncio de la vuelta del público en Argentina con la prueba piloto que se hará en el encuentro que la Selección Argentina y Bolivia jugarán el 9 de septiembre por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, en el estadio Monumental, los dirigentes buscarán avanzar para que se confirme además el regreso en el torneo local.

El protocolo elaborado por los dirigentes ya está listo y a la espera de recibir de parte de las autoridades nacionales las modificaciones -en caso de que sea necesario- y luego ser aprobado.

Son 14 puntos los planteados por la Liga Profesional en el protocolo, donde se destaca el 30% de capacidad de cada estadio en una primera instancia, con el objetivo de ir ampliándolo progresivamente a medida que la pandemia lo permita, una prueba PCR a máximo 72 horas del partido, la constancia de vacunación y una declaración jurada.

La intención es que una vez que sea autorizado el regreso de los hinchas por las autoridades nacionales, en las primeras tres fechas haya cinco partidos seleccionados por fecha para realizar las pruebas piloto: si todo va bien, a partir de la cuarta ya estarían habilitados todos los clubes de la Liga Profesional. Además, en cuanto al distanciamiento, todos deberían estar sentados con tres asientos libres entre hincha e hincha, y una fila ocupada y otra libre.

LOS 14 PUNTOS DEL PROTOCOLO DE LA LIGA PROFESIONAL PARA LA VUELTA DEL PÚBLICO


1. Presentación de declaración jurada
2. Constancia de vacunación
3. Hisopado 72hs antes del partido, en lugares determinados
4. 30% aforo ampliable progresivamente si la pandemia lo permite
5. 24hs antes del partido, toda la información de quién va al estadio debe estar disponible en las plataformas indicadas.
6. Prueba piloto en cinco partidos a determinar en las primeras tres fechas
7. Protocolo extendido para reserva y juveniles
8. Un asiento ocupado con tres libres y una fila de separación
9. Todos sentados
10. 120 entradas de protocolo por club
11. Posibilidad de una tribuna para vacunados y otra para no vacunados
12. Cada club define el modo en que distribuye el porcentaje

El partido de la Selección Argentina - Bolivia, la prueba piloto para la vuelta del público a las canchas

Carla Vizzotti, Ministra de Salud, y Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes, anunciaron hoy el regreso del público a los estadios: será en el encuentro entre la Selección Argentina y Bolivia, por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022, en el Monumental, el próximo 9 de septiembre, como "prueba piloto".

En conferencia de prensa, Lammens explicó que habrá un aforo del "30 por ciento" en el duelo de la Selección y que ya se lo comunicó a Claudio Tapia, presidente de la AFA. A su vez, no dio detalles del protocolo. Vamos a trabajar con el Ministerio de Salud para definirlo", dijo.

El ministro, además, explicó que "es un primer paso para que vuelva el público no sólo al fútbol, sino a los espectáculos masivos" y anticipó que ocurrirá lo mismo en las diferentes categorías del ascenso y otros deportes. "Nos permite hacer una evaluación de cómo se van a implementar los protocolos. Una vez que se definan los equipos, vamos a dar precisiones. Sí podemos anticipar que el aforo será del 30 por ciento", explicó.

En esa línea, Lammens afirmó que, una vez que se haga un análisis de la prueba piloto del partido entre la Selección Argentina y Bolivia, "la idea es que sobre el fin de septiembre tengamos público en los estadios".

Te puede interesar
gustavo-gomez-palmeiras_862x485

River cayó ante Palmeiras y buscará revertir la serie en Brasil

Bajo la Lupa Noticias
Deportes17 de septiembre de 2025

El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.

el-festejo-de-maravilla-martinez-tras-el-gol-de-racing-ante-velez_862x485

Racing venció a Vélez por los cuartos de la Copa Libertadores

Bajo la Lupa Noticias
Deportes16 de septiembre de 2025

Por el partido de ida y en el estadio José Amalfitani, el Fortín cayó 1-0 ante la Academia. Maravilla Martínez fue el autor del único gol del partido. Además, el juego contó con la expulsión de Magallán y la anulación de un tanto del conjunto de los Schelotto.

enner-valencia-ecuador-argentina_862x485

Argentina perdió en Guayaquil 1 a 0 por las Eliminatorias 2026

Bajo la Lupa Noticias
Deportes09 de septiembre de 2025

Sin Lionel Messi y con muchos cambios, la Albiceleste cayó ante la Tri con un penal de Valencia en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026. Otamendi había visto la roja por último recurso y Caicedo lo siguió en el inicio del complemento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.