Por qué se celebra hoy, 21 de agosto el día de la Futbolista Argentina

En nuestro país se celebrará por primera vez de manera oficial, tras la aprobación por ley del Congreso Nacional, el día de las jugadoras. Conocé los motivos.

Deportes21 de agosto de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Hoy sábado 21 de agosto es un día especial para el deporte argentino porque se celebra oficialmente, por primera vez, el Día de la Futbolista en la Argentina. Esta fecha hace tiempo que es reconocida en nuestro país, pero recién en 2020 el Congreso de la Nación la aprobó. Conocé la historia de cómo surgió.

Día de la Futbolista en Argentina: ¿por qué se celebra el 21 de agosto?

El origen de este día en el fútbol argentino es en honor a Elba Selva, una futbolista argentina que en el Mundial femenino de México de 1971, que en aquel entonces no era reconocido por la FIFA, convirtió cuatro goles frente a Inglaterra para consumar el triunfo por 4-1 ante las europeas en el Estadio Azteca

En 2019, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires estableció por ley esta fecha como el Día de la Futbolistas, pero recién en noviembre de 2020 esta medida fue aprobada por el Congreso, por lo que en este 2021 será la primera vez que se celebre oficialmente a nivel nacional.

dia-de-la-futbolista_w862

La historia de las pioneras en el Mundial de México 1971
Sin embargo, detrás de esta historia se esconde otra muy especial por las circunstancias en las que se celebró aquel torneo a partir del cual el grupo de jugadoras que representó a la Selección Argentina son reconocidas como las pioneras.

En total fueron 17 las futbolistas argentinas viajó a México para disputar el Mundial. Pero lo más sorprendente es que, lejos de lo que la mayoría puede imaginar, las jugadoras fueron sin entrenador, ya que por un problema de papeles se quedó sin viajar, sin auspiciantes, dinero ni ropa.

dia-de-la-futbolista_w862 (1)

Aquella ante Inglaterra sería la única victoria argentina en el certamen, ya que debutaron con una derrota ante México y se despidieron cayendo por goleadas ante Dinamarca e Italia. No obstante, la hazaña de las pioneras había quedado inmortalizada para siempre.

Posteriormente, en 1991 la FIFA organizó el primer mundial femenino, cuya realización se mantuvo cada cuatro años. El último fue en Francia en 2019 que contó con la participación de la Selección Argentina.

Fuente: TyC Sports

Te puede interesar
racing-vergara_1440x810

Racing se impuso a Defensa con un gol de Duván Vergara

Bajo la Lupa Noticias
Deportes08 de noviembre de 2025

La Academia venció 1 a 0 al Halcón en Avellaneda por la fecha 15 de la Liga Profesional. Con dominio de juego y mayor intensidad, el equipo de Gustavo Costas sumó una victoria clave para seguir en zona de competencia.

Lo más visto
multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.