
Boca superó a River en la Bombonera y selló su pase a la Libertadores 2026
Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.
La selección argentina de hockey sobre césped no pudo subirse a lo más alto del podio al caer por 3 a 1 ante las europeas. Nada para reprochar.
Deportes06 de agosto de 2021
Bajo la Lupa NoticiasArgentina quedó nuevamente a las puertas de una medalla de oro a falta de pocos días para la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La selección femenina de hockey, más conocida como Las Leonas, sucumbió por 3 a 1 ante los Países Bajos. El combinado de Carlos Retegui estuvo cerca de hacer historia en el Estadio de hockey Oi Campo Norte.
Las neerlandesas iniciaron con todo. Las medallistas de plata en Río 2016 y actuales campeonas del mundo (Países Bajos 2014 e Inglaterra 2018) realizaron una asfixiante salida, con muchas jugadoras en ataque y generando una presión constante sobre las jugadoras albicelestes. Esto desencadenó en un córner corto que de milagro no rompió la paridad. La bocha se estrelló en el travesaño custodiado por Belén Succi.

La primera aproximación del elenco nacional llegó mediante Micaela Retegui. Tras un mal despegue rival, la bocha le quedó a la hija del entrenador dentro del área. Buscó sorprender con una interesante media vuelta, pero su remate se fue ancho.
Aunque el inicio del segundo cuarto Argentina comenzó con una buena apilada de Majo Granatto que se diluyó al verse encerrada por cuatro rivales, las dirigidas por Alyson Annan nuevamente tomaron fuerza. La primera jugada fue una espectacular jugada individual de Laura Maria Nunnink, quien encaró pegada a la raya para dejar en el camino a dos adversarias y probar con un remate que se fue cerca del segundo poste.
A los pocos segundos Nunnink emitió un venenoso centro al corazón del área que fue capturado por Maria Verschoor, quien giró rápidamente para rematar. Su intento dio en la base del palo.

Tanto ir tuvo su premio para las número 1 del ranking mundial. Luego de un córner corto concedido por una falta de Retegui, Margot van Geffen no perdonó y doblegó a la arquera albiceleste con un buen remate esquinado.
Las neerlandesas no se conformaron y fueron por más. A los pocos minutos, y nuevamente mediante dos córners cortos, Cia Jacqueline Van Maasakker estiró la ventaja mediante dos remates rasantes. Agustina Gorzelany descontó mediante un violento córner corto que ingresó entre las piernas de la arquera.
En el tercer cuarto, luego de varios minutos en los que ambos equipos se dividieron la bocha, Países Bajos estuvo a punto de clavar una nueva daga. Lidewij Welten frotó la lámpara y mediante una gran habilitación dejó sola a María Verschoor, quien no pudo ante el rápido achique de Succi.
Con el reloj en contra, Argentina salió más decidida y tuvo dos chances seguidas, pero los dos córners cortos de Gorzelany no llegaron a destino (uno generó otro intento y el segundo pegó por encima de la rodilla de una de las salidoras). Pese a las urgencias, el elenco nacional no pudo inquietar la portería rival y tener una nueva situación de peligro.
Pese a la derrota, es para destacar la performance de Las Leonas, que tras lo acontecido en Río 2016 (fueron eliminadas por este rival en cuartos de final), volvieron a meterse en un podio. Además de esta medalla de plata, las Albicelestes obtuvieron el bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008, y el segundo puesto en Sídney 2000 y Londres 2012, en la última presentación de Luciana Aymar.
Las de naranja, que solamente cayeron en 1 de sus últimas 41 presentaciones y disputaron su quinta final olímpica de manera consecutiva, clasificaron primeras en el Grupo A con cinco triunfos, 18 goles a favor y apenas 2 en contra. Golearon 3-0 a Nueva Zelanda en cuartos de final y vapulearon a Gran Bretaña en semifinales con un 5-1 para sacar el boleto al compromiso definitorio. Con la confianza por los aires, intentarán colgarse la cuarta medalla dorada de su historia tras las conseguidas en Los Ángeles 1984, Beijing 2008 y Londres 2012.

Por otro lado, Argentina quedó en la tercera colocación de la Zona B con tres victorias y dos derrotas, detrás del líder Australia y abajo de España por diferencia de goles. Ya en cuartos de final, le ganó 3-0 a Alemania de manera contundente y luego disputó el mencionado cotejo contra India.
Argentina, de este modo, sigue sin completar el único título que falta en la vitrina de la selección nacional femenina de hockey sobre césped ya que en su larga trayectoria se coronó en dos campeonatos mundiales (2002 y 2010), siete Champions Trophy (2001, 2008, 2009, 2010, 2012, 2014 y 2016), una Liga Mundial (2015) y en siete Juegos Panamericanos (1987, 1991, 1995, 1999, 2003, 2007, 2019).
Esta medalla plateada es la segunda para el país a lo largo de estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, tras la presea de bronce que se colgó el combinado de Rugby 7. La otra posibilidad latente es la del seleccionado masculino de vóley: chocará con Brasil el sábado 7 de agosto a la 1.30 de la mañana en busca de la medalla de bronce.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

Con más de 950 competidores, el municipio fue sede de una nueva fecha del campeonato provincial de Rural Bike, un evento que combinó deporte, turismo y trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de La Cocha.

La Academia venció 1 a 0 al Halcón en Avellaneda por la fecha 15 de la Liga Profesional. Con dominio de juego y mayor intensidad, el equipo de Gustavo Costas sumó una victoria clave para seguir en zona de competencia.

El argentino compartirá equipo con Pierre Gasly en la nueva era técnica de la categoría. Alpine confirmó su continuidad tras una temporada en la que Colapinto se ganó el lugar con rendimiento y madurez al volante.

El Tour 1 de la Liga de Voleibol Argentina se disputa desde hoy en el Polideportivo Municipal de Monteros, con la presencia de los mejores equipos del país. Monteros Vóley debutará esta noche ante Boca Juniors, en un duelo que marcará el regreso del medallista olímpico Federico Pereyra.

Con más de 950 competidores, el municipio fue sede de una nueva fecha del campeonato provincial de Rural Bike, un evento que combinó deporte, turismo y trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de La Cocha.

El comisario Gustavo Beltrán fue detenido tras una investigación que confirmó que empleaba personal estatal en obras particulares en su vivienda de El Cadillal. El gobernador Jaldo ordenó su separación preventiva y la inmediata intervención judicial.

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.