Tucumán será pionero del Centro de Trasplante de Médula Ósea en el norte argentino

Así lo afirmo el director de CucaiTuc, doctor Aldo Bunader, luego de la reunión que mantuvo junto con la ministra de Salud Pública, doctora Rossana Chahla, y con autoridades del Incucai (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) vía zoom.

Salud y Bienestar05 de agosto de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En este sentido, Bunader explicó que la idea es que el Centro de Trasplante de Médula Ósea en la provincia sea para toda la región, por lo que se beneficiarían las provincias de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. “Será un centro regional pionero del norte y se tratará de inaugurar a fin de año. Se empezará por trasplantes de baja complejidad de médula ósea para ir aumentando con el correr del tiempo a hacer todo tipo de trasplante de médula ósea”.

Además, el profesional manifestó que estos trasplantes impactan en la población juvenil: “Son infanto juveniles con enfermedades hemanto-oncologicas habitualmente o canceres de sangre, donde haciendo un trasplante los pacientes se curan, por lo que impacta a una población sensible para la comunidad y con esto los niños no tendrían que viajar para recibirlo”.

En la oportunidad, Bunader indicó que durante el encuentro se hablaron de distintas políticas de trasplante en la provincia, pero dando cuenta fundamentalmente al proyecto de trasplante de médula ósea que se hará en el hospital Kirchner: “Mandamos fotos de cómo avanza la obra, las capacitaciones del recurso humano, la compra de equipamiento, es decir una actualización de todo ese programa que va en camino y que esperamos largarlo a fin de año”. Por otra parte, el profesional contó que también hablaron de: otros tipos de trasplantes, lista de espera de trasplantes de riñón e hígado donde hay muchos pacientes que están esperando y muchos que pueden ingresar a esa lista. “Estamos actualizando políticas y mejorando circuitos, por lo que fue una reunión productiva”, agregó.

Por último, resaltó que Tucumán siempre deja contento al Incucai porque cumple muchos requisitos que ellos tienen, además de los parámetros que dictan. “La política de trasplante está bien, a pesar de la pandemia, ya que se trabajó continuamente. Estamos en camino y siempre hay cosas para hacer y mejorar los circuitos y proyectos”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.