La selección de voley de Argentina, en semifinales de Tokio 2020

El seleccionado nacional venció a Italia en el tie break y se metió entre los cuatro mejores de los Juegos Olímpicos. ¿Cuándo juega y a quién enfrentará?

Deportes03 de agosto de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El seleccionado argentino de vóley ya está en las semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, instancia en la que se metió al conseguir un triunfo enorme ante Italia por 3-2.

¿Contra quién juega y cuándo vuelve a jugar el vóley de la selección argentina?
Tras el resonante triunfo frente a Italia en cuartos de final, la selección argentina de vóley debe esperar para conocer cuál será su rival en las semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Argentina se medirá con el ganador del partido que protagonizarán desde las 9.30 Polonia, en la actualidad el mejor equipo del mundo, y Francia, al que la Selección ya le ganó en la fase de grupos. Será el jueves 5 de agosto, a la una de la mañana o a las 9 de nuestro país.

Brasil y Rusia, por el otro lado de la llave de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

La otra semifinal del vóley masculino en los Juegos Olímpicos de Tokio enfrentará a otros dos seleccionados que compartieron grupo con Argentina: Rusia y Brasil.

Los dos se metieron entre los cuatro mejores con triunfos en sets corridos: Rusia le ganó en el primer turno a Canadá y Brasil dejó en el camino a Japón.

Te puede interesar
GtbeFmpXgAAJ0VI

San Martín volvió a dejar puntos en casa

Bajo la Lupa Noticias
Deportes14 de junio de 2025

El Santo igualó 1 a 1 con Almagro en la Ciudadela y desaprovechó la chance de acercarse a Atlanta, el líder de la zona. El equipo de Ariel Martos sumó apenas 2 de los últimos 6 puntos como local.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.