Se realizó la primera entrega de cannabis medicinal para pacientes pediátricos con epilepsia

Está destinado a 14 chicos que se tratan en el Hospital Garrahan. El uso de este fármaco evidencia mejoras en la calidad de vida en más del 80% de los casos.

Salud y Bienestar02 de agosto de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco del Programa de Cannabis Medicinal, el Ministerio de Salud realizó la primera entrega de formulaciones basadas en cannabis, las cuales están destinadas a 14 pacientes que padecen epilepsia y son tratados en el Hospital “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”. El uso de este fármaco evidenció mejorías en la calidad de vida en más del 80% de los casos y una reducción del número de crisis en un 60%.

Según informaron en un comunicado emitido por la cartera que lidera Carla Vizzotti, esta entrega se enmarca en la Ley 27.350, aprobada en 2017 y reglamentada en su totalidad en noviembre de 2020, y tiene por objetivo asegurar el acceso seguro a los derivados del cannabis con fines medicinales, terapéuticos y paliativos.

“Estamos haciendo entrega por primera vez de un derivado del cannabis de producción nacional”, señaló Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud, durante la entrega de frascos de 35 ml de solución oral que beneficiará “a pacientes que se encuentran actualmente en tratamiento con este producto”.

Asimismo, desde el Ministerio de Salud destacaron que esta entrega garantiza el acceso al aceite de cannabis de grado farmacéutico, purificado y altamente concentrado, para el tratamiento de pacientes con epilepsia farmacorresistente, con convulsiones asociadas con el síndrome de Lennox-Gastaut, el síndrome de Dravet y en epilepsia relacionada a Esclerosis Tuberosa.

Marcelo Morante, coordinador del Programa de Cannabis Medicinal de la cartera sanitaria, afirmó que esta acción busca asegurar “la calidad de un producto estandarizado en una patología que realmente condiciona la calidad de vida de nuestras familias, acompañados por un médico o por un hospital de referencia en epilepsia refractaria”, por lo cual resaltó que esta medida “es el camino que nos va a conducir a la mejoría de esta patología que tanto incapacita”.

En tanto, Roberto Caravallo, jefe del servicio de Neurología del hospital, explicó que esta sustancia está destinada a “niños que presentan crisis convulsivas frecuentes o diarias, algunas de ellas severas”, con lo cual aseguró que el uso de este fármaco permitirá “una mejor calidad de vida del niño y de la familia”.

Cuáles son las mejoras gracias al uso del cannabis medicinal

Las mejoras en la salud gracias a la utilización del cannabis medicinal se evidenciaron durante un trabajo elaborado por el servicio de Neurología del Hospital Garrahan, que demostró que esta sustancia es una herramienta terapéutica valiosa en el tratamiento antiepiléptico en niños y niñas con encefalopatías epilépticas refractarias.

Marcelo Morante, coordinador del Programa de Cannabis Medicinal de la cartera sanitaria, afirmó que esta acción busca asegurar “la calidad de un producto estandarizado en una patología que realmente condiciona la calidad de vida de nuestras familias, acompañados por un médico o por un hospital de referencia en epilepsia refractaria”, por lo cual resaltó que esta medida “es el camino que nos va a conducir a la mejoría de esta patología que tanto incapacita”.

En tanto, Roberto Caravallo, jefe del servicio de Neurología del hospital, explicó que esta sustancia está destinada a “niños que presentan crisis convulsivas frecuentes o diarias, algunas de ellas severas”, con lo cual aseguró que el uso de este fármaco permitirá “una mejor calidad de vida del niño y de la familia”.

Cuáles son las mejoras gracias al uso del cannabis medicinal
Las mejoras en la salud gracias a la utilización del cannabis medicinal se evidenciaron durante un trabajo elaborado por el servicio de Neurología del Hospital Garrahan, que demostró que esta sustancia es una herramienta terapéutica valiosa en el tratamiento antiepiléptico en niños y niñas con encefalopatías epilépticas refractarias.

Fuente: TN

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.