
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorgará en agosto tres pagos únicos y adicionales para distintos beneficiarios y titulares de algunos planes que da el organismo liderado por Fernanda Raverta.
Economía31 de julio de 2021
Bajo la Lupa NoticiasUno de estos tres pagos será el bono anunciado a mediados de julio por el Presidente de la Nación junto a la titular de Anses, en un acto realizado en Lomas de Zamora. El bono estará destinado a aquellos jubilados y pensionados que cobran hasta dos haberes mínimos.
El mismo va a tener un valor total de $5000 y cubre hasta un 83% de los que cobran dicha prestación, eso quiere decir que un poco más de 6 millones de personas lo van a poder cobrar desde el lunes 2 de agosto.
El objetivo principal que el Gobierno tuvo al lanzar este bono de pago único es que los haberes se puedan equilibrar con la inflación de este último tiempo ya que el próximo aumento va a ser recién en el mes de septiembre por la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Este beneficio lo cobrarán jubilados y pensionados de las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa); beneficiarios de Pensión Universal para el Adulto Mayor; Pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más.
Las madres que tienen 7 hijos o más y son beneficiarias de la Pensión No Contributiva (PNC) fueron el último grupo integrado al plan Tarjeta Alimentar según lo que confirmó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
Con el bono de $5000 que se va a empezar a pagar el próximo mes, más los $12.000 que reciben para la compra exclusivade alimentos mediante Tarjeta Alimentar, van a recibir un total de $17.000 por única vez en agosto.
Fuente: Los Primeros

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según información exclusiva de Bajo la Lupa, el juez Enrique Cacici ordenó cuatro meses de prisión preventiva para los sospechosos del homicidio de José Antonio Romano, hallado sin vida en su vivienda de Aguilares el 26 de octubre.

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.

A las 06:30 horas del día de hoy se produjo un grave siniestro vial en la ruta 38, a la altura del kilómetro 9. El siniestro involucró a dos colectivos, un Italbus dominio JDT-927 y un Mercedes Benz dominio GOK-593.

A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei.