Aumento salarial del 15% para docentes

El anuncio fue hecho por el gobernador, Juan Manzur, junto a ministros del Gabinete provincial y representantes de los gremios estatales.

Política26 de julio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En Casa de Gobierno, el gobernador, Juan Manzur, anunció el pago del aumento del 15% previsto para septiembre a pagarse en octubre que será abonado por adelantado con el sueldo de agosto. Lo hizo junto a funcionarios del Gabinete provincial durante un encuentro que aglutinó a representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Sindicato Único de Médicos Argentinos (SUMAR), Asociación de Médicos Empleados (AME), Unión de Gremios Estatales, Frente de Gremios Estatales, Sindicato de Vialidad Provincial, Sindicato de Trabajadores de Vivienda de Tucumán (SITRAVI) y Asociación Tucumanos de Empleados Previsionales y de la Seguridad Social (ATEPySS). A primera hora del día, ya había anunciado también el mismo aumento para personal docente.

Junto a Manzur estuvieron presentes los ministros Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia) y Eduardo Garvich (Economía). Por los gremios, René Ramírez (ATSA), Marcelo Sánchez (ATE), Lucinda Espeche (UPCN), Andrés Jaime (ATEPySS), Enzo Alarcón (Frente de Gremios Estatales), Noemí Díaz (SUMAR), Víctor Hugo “Kiko” Bazán (Vialidad), Luis Alori (AME) y José Ramos (Sitravi).

E7OrI45XIAAdep_

Ramírez expresó: “El Gobernador nos dio una hermosa noticia porque esto es llevar más dinero al bolsillo del trabajador de la salud que tanto se merece y necesita. También pedimos el paso a planta transitoria de los compañeros reemplazantes y el pase a planta permanente de los transitorios. Todos los compañeros de la salud están arriesgando su salud y la de su familia. Esto se viene haciendo por parte de la provincia. Esperamos que en agosto podamos sentarnos a ver los índices de inflación y la proyección hacia fin de año”.  

Sánchez aseveró: “El adelanto del incremento salarial era un anuncio muy esperado. Agradecemos el gesto del Gobernador para con los trabajadores. Nosotros lo ponemos en valor por la situación que atraviesan todos los estatales. La inflación es alta y  seguramente en septiembre nos volveremos a sentar para analizar el incremento de precios”.

Alarcón observó: “nos llevamos anuncios importantes. El pago del 15% que estaba pactado para septiembre con un adelanto al mes de agosto. El Gobernador se comprometió con  monitorear la inflación para ver, después de septiembre, de qué manera se puede incrementar el salario así como el pase a planta de los trabajadores”.

Jaime dijo: “Diferentes gremios estatales pedimos al Gobernador, teniendo en cuenta la inflación, el adelanto para agosto del 15 % que se debía pagar en septiembre. Manzur accedió al pedido, encontrando razones fundadas y hoy firmó el decreto. Agradecemos al Gobernador este gesto y sabemos el esfuerzo que está haciendo la provincia”.

Díaz contó: “logramos el incremento salarial para el mes de agosto” y dijo que en septiembre se continuarán las gestiones para adecuar el incremento salarial con la inflación. Señaló además que se trabaja en la estabilidad del personal, como el acceso a la vivienda social para los trabajadores: “son pasos importantes que se seguirán con los distintos ministerios para dar respuestas”.

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.