
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Desde este lunes, y hasta el 3 de agosto, se entregarán en la provincia las tarjetas de la tercera etapa del programa. Días, horarios y sucursales para retirar los plásticos.
Sociedad26 de julio de 2021Este lunes 26 de julio comenzará el operativo de entrega de los nuevos plásticos de la tarjeta Alimentar, correspondientes a la tercera etapa del programa nacional que busca garantizar el derecho a la alimentación a niños y niñas hasta los 14 años inclusive.
Aquellos nuevos beneficiarios del programa que residen en San Miguel de Tucumán recibirán la tarjeta en el Hipódromo, mientras que el resto deberá concurrir a las sucursales de la Caja Popular de Ahorros en las localidades del interior de la provincia.
El operativo se desarrollará entre las 8 y las 13 horas en todos los centros de distribución de la tarjeta, a excepción del martes 27 de julio, en la sucursal Hipódromo, donde la entrega se realizará entre las 10 y las 13. La única documentación necesaria para retirar los plásticos es el DNI original del titular y una fotocopia del mismo.
La entrega de las nuevas tarjetas se realizará de acuerdo a la letra inicial del apellido de los titulares, siguiendo el siguiente calendario:
Lunes 26 de julio: A y B
Martes 27 de julio: C hasta la E (inclusive)
Miércoles 28 de julio: F hasta la J (inclusive)
Jueves 29 de Julio: K hasta la M (inclusive)
Viernes 30 de julio: N hasta la Q (inclusive)
Lunes 2 de agosto: R hasta la S (inclusive)
Martes 3 de agosto: T hasta la Z
Para aquellos que ya gozan del beneficio, este lunes 26 de julio se acreditará el monto para los documentos terminados en 4 y 5; aquellos terminados en 6 y 7 cobrarán el martes 27 de julio y los documentos terminados en 8 y 9 lo harán el miércoles 28 de julio.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social informaron que a partir de agosto, cuando los nuevos beneficiarios dispongan de sus plásticos, los montos se acreditarán directamente en la tarjeta, no en las cuentas de la Asignación Universal por Hijos, como se vino haciendo hasta ahora. El depósito de agosto se efectuará, como es habitual, el tercer viernes del mes (20 de agosto).
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
Miguel Eduardo Corvalán Gómez, de 27 años de vida y oriundo de la ciudad de Concepción , perdió el control de su Peugeot 307 en la mañana del domingo. Y lamentablemente perdió la vida. Viajaban cuatro personas en el vehículo, según consigna diario UNO de Mendoza.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
“Duro” fue declarado culpable y sentenciado, a solicitud del Ministerio Fiscal, a un año y tres meses de cárcel por su participación en los ilícitos cometidos en agosto de este año en el barrio Virgen del Milagro. Acuerdo de juicio abreviado
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
El fuego se originó en la zona del obrador municipal y demandó la intervención de varias dotaciones de Bomberos Voluntarios, junto a personal del 107, Guardia Municipal, Tránsito, Motorizada y trabajadores del municipio, que utilizaron maquinaria pesada para abrir un camino y permitir el acceso al foco del incendio.