
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El Gobierno nacional enviará un total de 8.000 millones de pesos para ser distribuidos en todas las provincias, el objetivo será fortalecer las economías regionales en medio del contexto de pandemia.
Política30 de junio de 2021El Gobierno de la Nación dio a conocer cómo se distribuirá una serie de aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias, en el marco de las acciones llevadas adelante para enfrentar la pandemia de Covid-19. Se destinará un total de $8.000 millones con el objetivo de dotar a todos los distritos con más recursos para fortalecer sus economías, de esa partida Tucumán recibirá $377 millones.
Los fondos, que se distribuyen en su totalidad de acuerdo al índice de coparticipación federal, se suman a las distintas acciones que lleva adelante el Gobierno nacional para avanzar en la reactivación económica.
El desembolso de los ATN es una iniciativa que complementa otras acciones del Estado nacional para contener el impacto de la pandemia en las provincias y en la actividad económica.
En este sentido, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" de Pedro, indicó: "tal como nos encomendó el presidente Alberto Fernández, estamos otorgando más herramientas para acompañar el desarrollo de cada provincia", al tiempo que ponderó que desde el Gobierno nacional "tenemos la decisión de que los recursos se distribuyan con verdadero criterio federal y que ayuden a que las economías generen un desarrollo con equidad territorial".
¿Cuánto recibirá cada provincia?
Buenos Aires: 1.738 millones de pesos
Catamarca: 218 millones
Chaco: 395 millones
Chubut: 125 millones
Córdoba: 703 millones
Corrientes: 294 millones
Entre Ríos: 387 millones
Formosa: 288 millones
Jujuy: 225 millones
La Pampa: 149 millones
La Rioja: 164 millones
Mendoza: 330 millones
Misiones: 261 millones
Neuquén: 137 millones
Río Negro: 200 millones
Salta: 303 millones
San Juan: 268 millones
San Luis: 181 millones
Santa Cruz: 125 millones
Santa Fe : 707 millones
Santiago del Estero: 327 millones
Tierra del Fuego: 98 millones
Tucumán: 377 millones
Fuente: Secretaria de estado de Comunicación Pública
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.