Atacaron a tiros el helicóptero en el que viajaba el presidente de Colombia Iván Duque

El mandatario iba del municipio de Sardinata hacia Cúcuta con varios de sus ministros. Todos resultaron ilesos.

Política25 de junio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El helicóptero en el que se movilizaba el presidente de Colombia, Iván Duque, fue atacado este viernes desde tierra. La aeronave recibió varios disparos de fusil.

El mandatario colombiano viajaba del municipio de Sardinata hacia Cúcuta. Estaba acompañado por los ministros del Interior, Daniel Palacios, y de Defensa, Diego Molano. El Presidente y sus funcionarios resultaron ilesos.

El diario La Opinión, de Cúcuta, capital de Norte de Santander, señaló que el helicóptero presidencial, que pertenece a la Fuerza Aérea, recibió tres impactos de bala. El piloto pudo maniobrar y logró aterrizar de emergencia.

Luego del ataque, y ya a salvo en tierra, Duque grabó un mensaje a la población colombiana. “Quiero informarle al país que luego de cumplir un compromiso en Sardinata, en el Catatumbo y aproximándonos a aterrizar en la ciudad de Cúcuta, el helicóptero presidencial fue víctima de un atentado. Tanto el dispositivo aéreo, como la capacidad del aeronave evitaron que ocurriera algo letal”, dijo el Presidente.

“Es un atentado cobarde. Una vez más, reiteramos que como Gobierno no vamos a desfallecer un solo minuto, un solo día, en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y los organismos de criminalidad organizada que operan en el país”, agregó.

“Aquí no nos amedrentan ni con violencia ni con actos de terrorismo. Nuestro Estado es fuerte. Colombia es fuerte para enfrentar estas amenazas. Le he dado instrucciones muy claras a todo el equipo de Seguridad de ir detrás de quienes dispararon a la aeronave. Nuestras instituciones están por encima de cualquier amenaza”, agregó el mandatario colombiano.

Según informaron los medios locales, en estos momentos hay un “operativo candado” en el barrio Camilo Daza, desde donde habrían disparado al helicóptero presidencial.

A mitad de mes, un coche-bomba explotó en la Brigada número 30 de Cúcuta, con un saldo de 36 heridos, en un hecho que el Gobierno también atribuyó a un atentado terrorista, pero que ninguna organización se atribuyó. Por el momento, varios militares están siendo investigados y los oficiales a cargo de la seguridad del cuartel ya fueron dados de baja.

Este miércoles, el Gobierno colombiano anunció que extraditará en los próximos días a tres miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a Estados Unidos. El ELN es la principal guerrilla que sigue activa en el país, tras la conversión de las FARC en un partido político, y las autoridades siempre acusaron a la organización de sustentar sus actividades con el tráfico de drogas.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.