
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
Katherina Mazzuco y Gabriel Jimenez presentaron un proyecto de ordenanza tras la escalada delictual y el desborde de violencia en la ciudad de Concepción. Aseguran que la situación es "critica" y autorizan al departamento ejecutivo municipal a modificar partidas presupuestarias y recursos humanos para su aplicación.
Locales15 de junio de 2021La muerte del arquitecto Sergio "Checho" Juárez y la escalada de violencia que ubican a la "Perla del Sur" entre las ciudades mas violentas e inseguras en la provincia y con tendencia creciente en los últimos años, llevó a los ediles a presentar este martes el proyecto para que se declare la Emergencia en Seguridad Pública.
La norma también faculta al gobierno del ingeniero Roberto Sanchez a gestionar y suscribir convenios de Cooperación con el Ministerio de Seguridad de la Nación para solicitar el auxilio de la Policía Federal y/0 Gendarmería.
"Facultamos al ejecutivo a efectuar las adecuaciones de partidas presupuestarias necesarias a los efectos de aumentar, articular, profundizar e implementar las tareas de prevención y acciones positivas necesarias para optimizar las condiciones de seguridad de la ciudad que no se encuentren mencionadas en la presente norma" agregó en diálogo con la prensa la concejal Mazzuco.
Además autoriza a efectuar contrataciones directas de bienes y servicios orientados a la prevención y represión del delito, comunicando cada acción ejecutada al Honorable Concejo Deliberante.
"Como funcionarios debemos hacernos cargos y dar respuestas y hoy la sociedad nos está reclamando a quienes integramos los tres poderes del estado" afirmó el concejal Gabriel Jimenez.
"No solamente está de duelo la familia Juárez Saracho sino también la ciudad de Concepción porque a perdido a una persona comprometida con la sociedad y con valores" enfatizó el legislador Raúl Albarracín.
De los ocho muertos que arrojan las estadísticas en el sur tucumano, tres personas pertenecen a la ciudad de Concepción; "esto nos ubica después de San Miguel en la cantidad de fallecidos y esto evidencia un desborde de violencia e inseguridad que hoy nos interpela a todos" resaltó el parlamentario provincial.
"Lo hice mediante una nota el año pasado y hoy estamos a disposición del intendente de Concepción y del Concejo Deliberante para que abordemos en forma conjunta y aunemos esfuerzos para que desde el lugar que nos ocupa a cada uno, le brindemos la seguridad que tanto reclaman nuestros vecinos" indicó Albarracín.
"Lamentablemente hay leyes sancionadas que no están siendo ejecutadas por el gobernador Manzur y el ministro Maley, claro ejemplo la norma que establece y prohíbe que dos personas circulen en la misma moto. Una ley que está en vigencia y no se cumple, además creo que este sistema debe cambiar, el policial, judicial y carcelario estén en armonía y fina sintonía para que la sociedad pueda recuperar la tranquilidad pública" concluyó Albarracín
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
La empresa abrió sus puertas el 22 de junio de 2023 y según lo confirmó Adolfo Saracho, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, son entre 8 y 9 los empleados que pierden su puesto laboral.
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.