
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Tras el debate legislativo de este jueves, el parlamentario del PJS señaló que “es importante poner la política al servicio de los valores esenciales que necesita la sociedad, en este caso la salud”.
Política03 de junio de 2021Así mismo, dijo que desde la Legislatura saldaron una deuda de justicia social con el personal de salud, porque son “héroes que día a día siguen haciendo frente a la pandemia, cuidándonos a destajo y con una valentía única, más allá de las condiciones de trabajo que han tenido que enfrentar. Y hace referencia al pase a planta permanente de los trabajadores de la salud, aquellos que sostuvieron su compromiso con la profesión por más de 180 días en el contexto pandémico, dijo que “con la Ley que aprobamos se otorga estabilidad, un beneficio para muchos operadores tras años de trabajo en situación precaria que contribuye a garantizar el trato digno debido a quienes permanecen en la primera línea de atención”, opinó.
En la misma línea del debate y en relación a los afiliados del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados (SITAS) dijo que exhortaron al Poder Ejecutivo a que proceda a la inmediata cesación de los descuentos “arbitrarios e ilegales que se aplicaron a trabajadores agremiados a SITAS a causa de sus reclamos; y la restitución de los haberes que se dedujeron indebidamente a los mismos”, explicó.
Ampliación del Programa Acompañar: aprobado
El programa Acompañar da la posibilidad, a quien está en una situación terminal, que pueda ser acompañado o asistido por algún familiar; el Proyecto fue aprobado el 9 de septiembre del 2020, pero hoy, el Legislador Raúl Albarracín buscó la ampliación de ese acompañamiento, para que disponga alcance a otros tipos de tratamientos.
“Las palabras del Legislador Berarducci han sido un testimonio de vida en dónde ha mostrado la importancia que tiene el acompañamiento de los seres queridos, de las personas que nos rodean, viene a mostrar también la importancia que tiene la carga emocional, sabiendo que logra la salud. El concepto de salud está vinculado a un estado de bienestar físico, mental y social, no solo a la ausencia de enfermedades”, sostuvo Albarracín.
Dijo además que la propuesta se basa en que toda persona “además de contar con sus órganos vitales, también posee una emocionalidad y un sentir, y ahí está la importancia de que pueda ser acompañado”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.