
San Pedro de Colalao será sede del Rally Transmontaña de Enduro 2025
La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.
Este martes se conocerán los cruces de los 16 mejores equipos del certamen, entre los cuales seis son argentinos. La final se jugará en el estadio Centenario de Uruguay.
Deportes01 de junio de 2021
Bajo la Lupa NoticiasLos cruces de los octavos de final de la Copa Libertadores se definirán este mediodía en la ciudad paraguaya de Luque, donde se encuentra la sede de Conmebol, cuando se lleve a cabo el sorteo que determinará qué rivales tendrán los seis equipos argentinos que participan del certamen continental.
Sin posibilidades de que haya un Superclásico en octavos, ya que tanto Boca como River culminaron en el segundo lugar de sus respectivos grupos, a partir de las 13:00 y con televisación de ESPN, se conocerán los duelos de la próxima instancia de la competencia y el cuadro final rumbo al partido decisivo por el título, que será en el estadio “Centenario” de Montevideo, Uruguay.
“Dada las recomendaciones de los organismos internacionales en materia de salud pública, así como las indicaciones sanitarias de Paraguay en función a la pandemia por el Covid- 19, no será permitida la participación de manera presencial de los representantes de clubes afiliados y Asociaciones Miembro en el evento”, informó la entidad mediante su sitio oficial.

Sin embargo, aclaró que “como en las ediciones anteriores del sorteo en esa modalidad”, se contará “con la presencia de una empresa de auditoría externa independiente que verificará todos los procesos del evento”.
Flamengo, Palmeiras, Internacional, Fluminense y Atlético Mineiro de Brasil estarán en el primer copón junto a Racing, Argentinos Juniors y Barcelona de Ecuador, mientras que Defensa y Justicia, Boca, River, Vélez, San Pablo, Universidad Católica de Chile, Cerro Porteño y Olimpia de Paraguay, estarán en el segundo.
Si bien el sorteo será este mediodía, los octavos se disputarán después de la Copa América, en las semanas del 14 y el 21 de julio, con lo que podrían verse planteles totalmente renovados respecto de aquellos que disputaron la fase de grupos del certamen, frente al vencimiento de varios vínculos contractuales y de la apertura del mercados de pases de invierno.
Los cuartos, en tanto, serán entre el 10 y el 19 de agosto, las semifinales se jugarán entre el 21 y el 30 de septiembre y el partido decisivo del torneo será el 20 de noviembre en el estadio “Centenario” de la ciudad uruguaya de Montevideo.
Además, a partir de la suma de puntos que hayan logrado los conjuntos en la fase de grupos, se resolverá la disposición de las localías para los partidos de cuartos y semis.
Desde octavos, a su vez, podrán cruzarse entre equipos de un mismo país, al tiempo que estará permitido que se vuelvan a enfrentar dos elencos que ya lo hayan hecho en la etapa inicial de la Copa Libertadores.
Fuente: TN

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

Una mujer de 47 años fue imputada por 19 hechos ocurridos en 2025, vinculados a la falsificación de formularios de la Asignación Universal por Hijo. El Ministerio Fiscal obtuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.