
"Volví para vivir la locura del mundo Boca, ojalá seamos felices juntos"
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
El Xenieze venció en los penales 4 a 2 ante el Millonario, disminuido por 15 casos de coronavirus, luego de igualar 1 a 1 con goles de Carlos Tevez (10m PT) y de Julián Álvarez (23m ST). La figura de la definición desde los 12 pasos fue Agustín Rossi que atajó dos disparos.
Deportes17 de mayo de 2021Boca Juniors derrotó este domingo por penales (4-2) a un River Plate diezmado por los 15 casos positivos de coronavirus, luego del empate 1-1 en La Bombonera, y se clasificó a las semifinales de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.
Carlos Tevez marcó para Boca y Julián Álvarez lo hizo para River durante los 90 minutos. El defensor Julio Buffarini marcó el cuarto penal que definió el duelo a favor del "Xeneize" que cortó la racha de cinco eliminaciones seguidas ante River, incluida la final de la Copa Libertadores 2018 en Madrid. Su rival en semifinales será Racing Club.
Boca estuvo cerca de la reprobación. El contexto lo invitaba a tomar la iniciativa en el juego, pero no lo hizo. Se mantuvo fiel a la idea de Miguel Russo.
River, aún con limitaciones, no renunció a su intención de presionar y por momentos se hizo cargo de la pelota.
El debut del juvenil Alan Leonardo Díaz en el arco de River es para destacar. Los primeros minutos fueron de nervios comprensibles y no tuvo incidencia en el gol de Tevez.
Boca se puso en ventaja con un error en la dupla Angileri-Casco que propició el centro de Medina para Tevez quien cometió infracción a Maidana y con el hombro (su intención era pegarle de cabeza) abrió el marcador.
El árbitro Facundo Tello no observó falta del "Apache" y luego tuvo más errores. Pudo haber exhibido la tarjeta roja a Maidana y Villa.
River se asentó en los minutos finales del primer tiempo y llegó con peligro al área. Agustín Rossi estuvo impreciso en una salida, pero no lo aprovechó Montiel. En la siguiente jugada, Maidana cabeceó en soledad y la pelota se fue por encima del travesaño. Poco después, un tiro libre de Angileri pasó cerca del palo.
Boca tomaba malas decisiones con Villa y Pavón, se contenía con Medina; y Tevez se mostró siempre peligroso.
Carlitos exigió al juvenil Díaz en dos ocasiones durante la segunda etapa y esa falta de definición Boca la pagó cara con el empate de River.
Los ajustes que Gallardo realizó hicieron su efecto y Álvarez, de cabeza, estableció el 1-1 en el mejor momento de un River sin cinco de sus habituales titulares y poco recambio en el banco.
Lucas Beltrán, José Paradela y Tomás Galván le dieron juego a un River que se plantó mejor, con Ponzio de volante central desde la salida de Enzo Pérez por lesión, ya sin la discreta producción de Jorge Carrascal y Milton Casco.
La igualdad de River llenó de preguntas a un Boca más confundido que de costumbre. El resultado quedó abierto hasta el final.
River arriesgó en sus salidas con el buen pase de David Martínez desde el fondo y Boca nunca aprovechó las contras que se le generaron.
Los penales, una vía predilecta de Boca para acceder a instancias finales, le dieron al equipo de Russo el alivio ante un River que se retiró con la cabeza en alto de La Bombonera y con un futuro complicado a la espera de no sufrir más casos de Covid-19 con vistas a la Copa Libertadores.
Boca enfrentará a Racing en semifinales a sabiendas de que la imagen que dejó ante River no la puede repetir.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
El conjunto parisino se impuso 4 a 0 en el MetLife Stadium y disputará el título intercontinental frente al equipo inglés, que eliminó a Fluminense.
El equipo tucumano cayó 2 a 1 ante Güemes, tras un inicio esperanzador que no logró sostener. La falta de reacción en el segundo tiempo expuso falencias tácticas y dejó al conjunto de Martos más lejos de los puestos de vanguardia.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
Por la segunda jornada del Mundial M20, en el Stadio Mario Battaglini de Rovigo, y con una tremenda remontada, lograron imponerse por 33-30 para seguir pensando en la clasificación a semifinales. Reviví el partido en Disney+.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El siniestro vial ocurrió en la noche de este miércoles en la zona de Vipos sobre la ruta nacional 9 km altura del km 1331. Mario Lino Carabajal (42) y Franco Leonel Olea (41) perdieron la vida.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.