
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
Se encontraron cara a cara por primera vez en Roma. Ambos calificaron la reunión como positiva.
Economía14 de mayo de 2021Luego de encontrarse con el presidente Alberto Fernández en Roma, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva emitió un comunicado de prensa donde destacó que seguirá trabajando junto al país para lograr un nuevo programa con el organismo y dijo que tomó nota de los pedidos del mandatario argentino respecto de los sobrecargos. “Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a la Argentina a construir un futuro económico próspero para todos”, afirmó la búlgara.
“Tuve una reunión muy positiva hoy con el presidente Alberto Fernández de la Argentina. Fue un verdadero placer conocer finalmente al presidente Fernández cara a cara, que destacó los beneficios del diálogo en persona. Hablamos sobre la necesidad urgente de continuar luchando contra la pandemia de Covid-19 para preservar vidas y medios de subsistencia, así como los desafíos únicos que enfrentan los países de ingresos medios. En este sentido, discutimos la importancia de la cooperación global para asegurar una recuperación económica más equitativa y duradera especialmente en los países vulnerables”, sostuvo Georgieva.
Y agregó: “También discutimos los esfuerzos importantes que están realizando las autoridades argentinas para abordar los profundos desafíos sociales y económicos que enfrenta el país, que se han visto agravados por la pandemia. Con ese fin, expresé mi solidaridad con el pueblo argentino en estos tiempos difíciles”.
“Nos comprometimos a continuar trabajando juntos en un programa respaldado por el FMI que puede ayudar a Argentina y a su gente a superar estos desafíos, fortaleciendo la estabilidad económica, protegiendo a los más vulnerables y sentando las bases para un crecimiento más sostenible e inclusivo. También tomé nota de la solicitud del presidente Fernández de reformar la política de sobrecargos del FMI y consultaré con nuestros miembros sobre este tema”, cerró Georgieva.
Así, la titular del FMI se refirió a un pedido que tanto Fernández como Martín Guzmán hicieron en repetidas ocasiones: bajar los sobrecargos que se cobran a los países que acceden a financiamiento por montos que exceden a sus cuotas en el organismo. Dado que estas últimas están congeladas desde hace tiempo, ese crédito, que se consideraba excepcional, es cada vez más frecuente, a medida que van aumentando las necesidades financieras de los países.
En una conferencia de prensa que Georgieva brindó a comienzos de abril, en ocasión de las reuniones de primavera del FMI, también se refirió al pedido de la Argentina y sostuvo que estudiaría el pedido argentino.
No obstante, explicó que los sobrecargos se originan en el riesgo que representa prestarle a países que están atravesando dificultades económicas. Sin embargo, añadió: “Habrá una revisión y, como siempre, escuchamos a los miembros y luego buscamos un camino hacia lo que tenga más sentido y dónde esté el consenso entre ellos”.
El encuentro con la titular del FMI es el broche final de la gira de Alberto Fernández por Europa, donde se reunió con las autoridades de Portugal, España, Francia e Italia, además de con el Papa Francisco. El mandatario argentino se lleva un saldo positivo del viaje, ya que logró respaldo de la comunidad internacional en la renegociación de la deuda por más de US$44.000 millones con el FMI y espera poder avanzar positivamente con el Club de París, para lo que dialogará la semana que viene con la canciller alemana, Ángela Merkel.
Fuente: TN
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.