El Partido por la Justicia Social logró la sanción de tres proyectos

Pese a la fractura del peronismo en la provincia y al ausentismo del bloque Lealtad Peronista, durante la Sesión Legislativa de hoy se aprobaron diversos proyectos.

Política06 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Los más sobresalientes por el tenor de las temáticas, tiene que ver con la adhesión a la Ley Nacional N°27071 que brinda la protección y cobertura a todas las personas ostomizadas; Proyecto de Ley presentado por el Legislador Raúl Albarracín, Walter Berarducci y Raúl Pellegrini, y la modificación del Art. 87, Inciso 4 de la Ley Orgánica de Tribunales donde crea un nuevo Juzgado en lo Civil en Familia y Sucesiones en el Centro Judicial Monteros (CJM). 

E0tO7LDXMAAihQJ
  

En relación a la adhesión de la Ley Nacional para la protección de las personas ostomizadas, el parlamentario dijo, "sólo seis provincias en el país se han adherido y nosotros hoy nos convertimos en la séptima que se adhiere a esta Ley. La sanción de esta Ley supone garantizar a las personas el acceso a este derecho esencial y básico a la salud pública”.

En relación al tema, los organismos internacionales aseguran que 1 de cada 1000 personas hay un paciente ostomizado en el mundo, “es decir que el impacto que puede tener a los efectos financieros en un sistema provincial no es significativo, pero sí el acceso universal a un derecho esencial como lo es la salud”, se pronunció Albarracín. En Argentina son más de 80.000 personas que recibieron esta cirugía, lo cual tienen que enfrentarse a diversos desafíos que modifican parte de su vida expuso el Legislador. 
  
En tanto, otro de los proyectos sancionados fue del ámbito judicial y tiene que ver con la modificación a la Ley 6.238 que plantea la creación de un nuevo Juzgado en lo Civil en Familia y Sucesiones en el Centro Judicial de Monteros.

“Creamos un Juzgado más de Familia y Sucesiones del Centro Judicial de Monteros, porque contaba solamente con un juzgado y la cantidad de causas que tiene es elevada. De esta manera se garantiza el acceso a otro derecho que es el de justicia”, explicó Albarracín.

Agregó que la justicia es un derecho humano fundamental, que no discrimina por clases o ubicación.  “De esta manera buscamos acortar la brecha social en el interior y especialmente facilitar el acceso a la justicia para que sea real y eficaz”, sostuvo. 

Año del Bicentenario de la creación de la Industria Azucarera 

A su tiempo y en relación a una modificación sobre un proyecto que es transversal al año del Bicentenario de la Industria Azucarera remarcó, “Hemos logrado expropiar y hacer que se entregue a la Municipalidad de Bella Vista el chalet del ingenio Bella Vista, en dónde dicho chalet fue testigo de mucha historia de ésta actividad madre. Es patrimonio emblemático desde lo cultural, histórico y arquitectónico en dicha ciudad y con esta ley de expropiación se va a convertir en un centro cultural para que la ciudad de Bella Vista pueda desplegar distintas actividades”, expuso. 

A su vez, también se aprobó la creación del "Portal Educativo Tucumán" para ser trasmitido por Canal 10 de la provincia, usado como herramienta de alto alcance de penetración y gratuidad, como alternativa para garantizar el derecho a la educación de nuestra población, cerrando así la brecha digital con los sectores más vulnerables. 


Sobre la interpelación al ministro Lichtmajer: “es un resorte institucional” 

El parlamentario afianzó la idea de la importancia de citar al ministro Lichtmajer, “estamos convencidos, que esto es un resorte institucional que debe llevarse a cabo y que nadie debe rasgarse las vestiduras porque se cita a un ministro. Justamente los ministros deben brindar la información que el Poder Legislativo requiera. Y el Instituto de la interpelación tiene que ver justamente con ese rol de contralor que tiene la Legislatura”, finalizó. 
 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.