El pedido de interpelación al Ministro de Educación, Juan Pablo Litchmajer tiene dictamen favorable

Según explicó, Javier Morof, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales e Institucionales el mismo podría ser puesto a consideración del cuerpo en la próxima sesión, convocada para el jueves 6.

Política30 de abril de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Comisión de Asuntos Constitucionales e Institucionales resolvió por unanimidad dar dictamen favorable  al pedido de interpelación al ministro de Educación, Juan Pablo Litchmajer para que explique  cuál es la situación por la que está atravesando la educación tucumana.

Según explicó el presidente de la comisión, Javier Morof,  el paso siguiente es poner a consideración del cuerpo el pedido de interpelación para que sea votado: “En caso que sea aprobado, se elevaran las preguntas pertinentes para que un plazo de cinco días Litchmajer concurra a la Legislatura a  dar las explicaciones pertinentes”.

A la hora de fundamentar el pedido de interpelación, Morof señaló que en la comisión  se tuvo en cuenta la falta de respuesta a los pedidos de informes solicitados  por miembros del cuerpo colegiado  sobre la situación de los edificios escolares de la provincia.

 Morof no descartó que la votación por el pedido  interpelación al ministro  de Educación, Juan Pablo Litchmajer sea tratada en el recinto en la sesión convocada para el próximo jueves 6.

De la reunión también participaron los legisladores: Raúl Ferrazano, Adriana Nájar, Nadima del valle Pecci y José María Canelada.    

Te puede interesar
730x473_251103120354_78868 (1)

El Gobierno provincial envió el Presupuesto 2026 a la Legislatura

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de noviembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Lo más visto