La Justicia rechazó el pedido de López para ser excarcelado “bajo palabra”

Los jueces del TOF 1 consideraron que el exfuncionario kirchnerista tiene un patrimonio que le permitiría pagar la caución de 85 millones de pesos para salir en libertado condicional.

Política28 de abril de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Tribunal Oral Federal 1 le negó al exsecretario de Obras Públicas José López la excarcelación bajo caución juratoria y ratificó que para salir en libertad condicional deberá pagar 85 millones de pesos.

A través de su defensora oficial, Pamela Bisserier, el exfuncionario kirchnerista había pedido al tribunal que lo condenó por enriquecimiento ilícito ser excarcelado bajo palabra. Este planteo ya había sido rechazado por los jueces cuando le concedieron la excarcelación y le fijaron el monto de la fianza a pagar.

Ya fue excarcelado así (con caución bajo palabra) en el caso de los cuadernos de las coimas, en el que declaró como arrepentido.

Los jueces Antonio Michilini y Ricardo Basílico dijeron en el fallo, que es “válida y razonable” la fianza fijada y recordaron que López -condenado por enriquecimiento ilícito- tiene recursos para pagarla. El juez Adrián Grunberg votó en disidencia.

“En el marco de estas actuaciones se realizó una investigación patrimonial integral respecto de López (...) y de acuerdo a las constancias obrantes en la causa, entendemos que su situación patrimonial -con ello nos referimos a los inmuebles que serían de su propiedad en las provincias de Santa Cruz y Tucumán, y las acciones societarias que registraría a su nombre-, nos permite sostener como válida y razonable la caución real fijada en el marco de este incidente”, consideraron Michilini y Basílico.

López está condenado a siete años y seis meses de prisión y permanece detenido desde la madrugada del 16 de junio de 2016, cuando fue sorprendido en la puerta de un convento en General Rodríguez en momentos en que intentaba esconder bolsos con 9 millones de dólares.

El exfuncionario fue beneficiado con la aplicación del régimen de estímulo educativo con una reducción de dos meses en el plazo temporal de su tránsito por el régimen penitenciario. Por eso es que el cómputo de la pena le permite llegar a los dos tercios para acceder a su libertad anticipada.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.