
San Pedro de Colalao será sede del Rally Transmontaña de Enduro 2025
La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.
Con goles de Soldano y Marioni, y con la vuelta de Pavón.
Deportes24 de abril de 2021
Bajo la Lupa NoticiasBoca Juniors dio un gran paso hacia la clasificación para la fase final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, al vencer este sábado de visitante a Huracán, 2 a 0, en partido de la undécima fecha de la zona 2 del certamen.
Los goles del encuentro, desarrollado en el Palacio Ducó, fueron anotados por Franco Soldano a los 3 minutos y por Gonzalo Maroni a los 49, ambos en el complemento.
Con la victoria, Boca se afianzó en la segunda posición de la zona 2 con 19 unidades, tres por debajo del líder, Vélez Sarsfield. Más atrás se ubican Independiente, Talleres y Lanús, los tres con 16.
Huracán, por su parte, quedó con 12 y más lejos de la pelea por meterse entre los cuatro del grupo que pasarán a la rueda final.
Boca empezó mejor, con el buen trabajo de los juveniles Cristian Medina y Alan Varela en el mediocampo, dominando la pelota y presionando con acierto sobre la salida del local.
Pero esa superioridad no tuvo más correlato en el ataque que las insinuaciones de Sebastián Villa (Soldano y Tevez estuvieron muy desconectados del circuito creativo), y Huracán, de a poco, se fue acomodando en el terreno y equilibrando las acciones. Le pasó lo mismo que a Boca: no tuvo peso ofensivo más allá de la buena actuación de Briasco, que hizo amonestar a Buffarini y López.
Así, en el marco de un desarrollo discreto, no hubo situaciones de riesgo real frente a los arcos: apenas un cabezazo de Civelli, desviado, luego de que Rossi se equivocara al salir a cortar un centro frontal; y un centro de Fabra en su único desborde por la izquierda que cruzó todo el arco sin que nadie llegara a empujar.
Cinco minutos antes del descanso hubo una situación saliente: Varela, ya amonestado, le hizo una falta a Rolón que debió valerle la roja. La omisión de Trucco fue determinante.
Porque para el segundo tiempo Russo puso a Leonardo Jara por Varela (también sacó a otro amonestado, Buffarini, por quien entró Capaldo) y de los pies de Jara nació el 1 a 0 para Boca.
La jugada pudo ser un gran contragolpe de Huracán, que tenía superioridad numérica y agarraba a Boca mal parado, pero Núñez se equivocó en la salida: Jara interceptó su pase, Villa sacó un "bombazo" desde afuera del área, Meza dio rebote y Soldano "madrugó" a todos para darle la inmerecida ventaja al visitante.
Huracán, con Rolón haciéndose jefe en el medio, disputó dominio de pelota y de terreno y el partido siguió siendo equilibrado, más abierto y más entretenido que en el primer periodo, pero el equipo de Frank Kudelka no pudo vulnerar la solidez de Boca en defensa.
En el otro lado de la cancha Russo apostó al regreso de Cristian Pavón (su primera aparición desde que volvió del préstamo en Los Angeles Galaxy de los Estados Unidos) y a la entrada de Gonzalo Maroni, que desde un lateral de Fabra cuando el partido ya finalizaba entró al área con pelota dominada y amplió la diferencia.
En la próxima jornada, la duodécima y penúltima de esta primera fase del torneo, Boca recibirá a Lanús y Huracán viajará a Córdoba para enfrentarse con Talleres.
El equipo de Miguel Ángel Russo tendrá antes otro compromiso: el martes recibirá a Santos, de Brasil (subcampeón vigente y con el que perdió en las semifinales de la edición pasada), por la segunda fecha del grupo C de la Copa Libertadores.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

Una mujer de 47 años fue imputada por 19 hechos ocurridos en 2025, vinculados a la falsificación de formularios de la Asignación Universal por Hijo. El Ministerio Fiscal obtuvo la prisión preventiva mientras avanza la investigación.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.