
El Xeneize comenzó perdiendo, pero dio vuelta el marcador y se impuso por 3-1 en el Estadio Claudio Tapia. Milton Giménez en dos oprtunidades y Miguel Merentiel marcaron los goles del conjunto de la Ribera.
Con goles de Soldano y Marioni, y con la vuelta de Pavón.
Deportes24 de abril de 2021
Bajo la Lupa NoticiasBoca Juniors dio un gran paso hacia la clasificación para la fase final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, al vencer este sábado de visitante a Huracán, 2 a 0, en partido de la undécima fecha de la zona 2 del certamen.
Los goles del encuentro, desarrollado en el Palacio Ducó, fueron anotados por Franco Soldano a los 3 minutos y por Gonzalo Maroni a los 49, ambos en el complemento.
Con la victoria, Boca se afianzó en la segunda posición de la zona 2 con 19 unidades, tres por debajo del líder, Vélez Sarsfield. Más atrás se ubican Independiente, Talleres y Lanús, los tres con 16.
Huracán, por su parte, quedó con 12 y más lejos de la pelea por meterse entre los cuatro del grupo que pasarán a la rueda final.
Boca empezó mejor, con el buen trabajo de los juveniles Cristian Medina y Alan Varela en el mediocampo, dominando la pelota y presionando con acierto sobre la salida del local.
Pero esa superioridad no tuvo más correlato en el ataque que las insinuaciones de Sebastián Villa (Soldano y Tevez estuvieron muy desconectados del circuito creativo), y Huracán, de a poco, se fue acomodando en el terreno y equilibrando las acciones. Le pasó lo mismo que a Boca: no tuvo peso ofensivo más allá de la buena actuación de Briasco, que hizo amonestar a Buffarini y López.
Así, en el marco de un desarrollo discreto, no hubo situaciones de riesgo real frente a los arcos: apenas un cabezazo de Civelli, desviado, luego de que Rossi se equivocara al salir a cortar un centro frontal; y un centro de Fabra en su único desborde por la izquierda que cruzó todo el arco sin que nadie llegara a empujar.
Cinco minutos antes del descanso hubo una situación saliente: Varela, ya amonestado, le hizo una falta a Rolón que debió valerle la roja. La omisión de Trucco fue determinante.
Porque para el segundo tiempo Russo puso a Leonardo Jara por Varela (también sacó a otro amonestado, Buffarini, por quien entró Capaldo) y de los pies de Jara nació el 1 a 0 para Boca.
La jugada pudo ser un gran contragolpe de Huracán, que tenía superioridad numérica y agarraba a Boca mal parado, pero Núñez se equivocó en la salida: Jara interceptó su pase, Villa sacó un "bombazo" desde afuera del área, Meza dio rebote y Soldano "madrugó" a todos para darle la inmerecida ventaja al visitante.
Huracán, con Rolón haciéndose jefe en el medio, disputó dominio de pelota y de terreno y el partido siguió siendo equilibrado, más abierto y más entretenido que en el primer periodo, pero el equipo de Frank Kudelka no pudo vulnerar la solidez de Boca en defensa.
En el otro lado de la cancha Russo apostó al regreso de Cristian Pavón (su primera aparición desde que volvió del préstamo en Los Angeles Galaxy de los Estados Unidos) y a la entrada de Gonzalo Maroni, que desde un lateral de Fabra cuando el partido ya finalizaba entró al área con pelota dominada y amplió la diferencia.
En la próxima jornada, la duodécima y penúltima de esta primera fase del torneo, Boca recibirá a Lanús y Huracán viajará a Córdoba para enfrentarse con Talleres.
El equipo de Miguel Ángel Russo tendrá antes otro compromiso: el martes recibirá a Santos, de Brasil (subcampeón vigente y con el que perdió en las semifinales de la edición pasada), por la segunda fecha del grupo C de la Copa Libertadores.

El Xeneize comenzó perdiendo, pero dio vuelta el marcador y se impuso por 3-1 en el Estadio Claudio Tapia. Milton Giménez en dos oprtunidades y Miguel Merentiel marcaron los goles del conjunto de la Ribera.

Tras igualar 0 a 0 en tiempo reglamentario, el colombiano Villa metió el penal decisivo y llevó a Independiente Rivadavia a la final. Lo espera el "Bicho" de La Paternal.

El Bicho lo dio vuelta en el segundo tiempo con goles de Hernán López Muñoz y Tomás Molina y se metió en el partido decisivo. Espera por River o Independiente Rivadavia que se enfrentan hoy.

La sargento Josefina Lucena trabaja en el área de la Policía Científica y ganó dos medallas en el Mundial que se disputó en la ciudad de Jesolo, donde compitieron 138 países y Lucena obtuvo el tercer puesto en veteranas.

Flamengo se impuso por 1-0 a la Academia, con un gol de Marcos Rojo en contra tras un remate de Carrascal, en el Maracaná. La revancha por las semis se define en el Cilindro de Avellaneda el próximo miércoles.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

El fiscal Miguel Varela confirmó además que el cuerpo no estaba desmembrado, como se creyó en un primer momento. La investigación continúa con la toma de declaraciones y el análisis de cámaras de seguridad.

El gobernador Osvaldo Jaldo oficializó su renuncia a la banca de diputado nacional obtenida por el Frente Tucumán Primero. En su lugar asumirá Javier Noguera, actual legislador provincial, mientras que Edith Comolli ocupará su escaño en la Legislatura.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132.