La Nación aportará $20 millones para brindar asistencia a 6000 niños pobres de Tucumán

Este lunes arribará a la provincia Victoria Tolosa Paz, presidenta del Consejo Nacional de Políticas Sociales y firmará convenios con los municipios para avanzar en la implementación del Plan Nacional Accionar.

Política19 de abril de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La presidenta del Consejo Nacional de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, visitará por cuarta vez nuestra provincia este lunes. El motivo de la presencia de Tolosa Paz estará centrado en la firma de convenios con algunos municipios donde relevaron a familias que tienen a 5970 niños en situación de pobreza.

La funcionaria nacional indicó que a través del Plan Nacional Accionar, se destinará $20 millones para mejorar la calidad de vida de casi 6000 niños. Las ayudas podrán traducirse en obras de infraestructura para llevar agua potable a sus casas, facilitarles el acceso a beneficios de ANSES (AUH, Tarjeta Alimentar, Pensiones por Discapacidad) y articular acciones de asistencia con los ministerios de Educación y Salud de la Provincia.

Los beneficios estarán destinados para aquellos niños con baja talla que reporten algún déficit nutricional ya sea por falta de ingresos de sus familias o por las malas condiciones habitacionales.

Cabe recordar que en el último informe difundido por INDEC a fines de marzo, en el aglomerado urbano de Gran Tucumán - Tafí Viejo el índice de pobreza alcanzaba al 43,5% de su población, en el segundo semestre del 2020, y de esa cifra se detallaba que 392.128 son pobres y 69.601 son indigentes.

Durante su visita, Tolosa Paz también realizará la primera entrega de los Certificados de Pre Identificación. “Este certificado además de otorgar existencia (a las personas en condición de NN), toma datos biométricos del solicitante y le permite el acceso de sus hijos a la AUH y a la tarjeta Alimentar”, explicó. Hasta ahora los hijos de una persona sin DNI no podían gestionar los beneficios, pero lo podrán hacer con el CPI hasta obtener su documentación definitiva. 

Fuente: Los Primeros

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.