
Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación
Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
La misma promueve la preservación ecológica y la construcción de comunidades más equitativas.
Política18 de febrero de 2021
Bajo la Lupa NoticiasCon un reciento en consenso y con la presencia de agrupaciones que trabajan por un entorno sustentable, se sancionó la adhesión a la Ley 27.592, más conocida como Ley Yolanda, que establece garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñen en la función pública.

“Desde el primer día que asumí mi rol como Legislador, inclusive en mis años de militancia, he trabajado en proyectos concretos que cuiden y mejoren la calidad ambiental, por eso creo que una educación basada en el conocimiento ambiental fortalece las acciones para contribuir a la transformación de la población y la preservación ecológica; además de la construcción de comunidades más equitativas, equilibradas, justas y sostenibles”, manifestó el Legislador Raúl Albarracín.
Invitados por el parlamentario, organizaciones nucleadas en temas del medio ambiente, ocuparon gran parte del recinto legislativo, para manifestar apoyo a la adhesión. “Yolanda Ortíz, era tucumana y una persona muy movediza, siempre estaba buscando generar proyectos en cuestiones ambientales; y hoy estaría orgullosa que la Legislatura de Tucumán se haya adherido a esta Ley Nacional”, dijo Martín Sirombra, docente en Química e investigador de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT, quien conocía a Yolanda.
Por su parte, Mauricio García Villanueva, empresario y activista ambiental dijo que esta adhesión a la Ley es “super importante” porque el Estado tiene la capacidad de generar muchísimos incentivos, de tipo fiscal y económico, “y es algo absolutamente necesario en el mundo lo que ya está pasando aquí en Tucumán”, explicó.
Para culminar el Legislador ponderó que con esta adhesión "hoy Tucumán da un paso muy importante, ya que la Ley Yolanda es una apuesta a lograr la transversalidad del ambiente en las políticas públicas incorporando la sustentabilidad en el accionar diario de todos los funcionarios públicos".

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

El mandatario explicó que los ajustes en las cuotas deben ser autorizados por el Ministerio de Educación y aclaró que la Provincia continúa otorgando aportes y subsidios a las instituciones de gestión privada.

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional.

El mandatario remarcó que esta incorporación fortalece la presencia de la provincia en el Parlamento. “El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de la provincia de Tucumán y del interior profundo”, sostuvo.

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.