Docentes: “pedimos se respeten los índices de inflación” dijo Toledo

El Gobierno de la Provincia y referentes del Frente Gremial Docente (FGD) se reunieron hoy nuevamente para avanzar en el diálogo por las negociaciones salariales de este año. A nivel nacional el ministro Nicolás Trotta y gremios docentes inician la paritaria del sector.

Política18 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Del encuentro participaron la titular de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, y los ministros de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; y de Economía, Eduardo Garvich. Mientras que por el FGD estuvieron: Isabel Ruiz por la Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior (APEM); Edgardo Bessone,  en representación de  Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica  (AMET) y David Toledo, referente de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales  (ATEP).

“Lo más importante es que estamos en la mesa institucional de paritarias”, enfatizó Toledo y continuó: “desde el punto de vista económico el ministro de Economía nos dijo que  la voluntad del Gobierno es blanquear las cifras en negro, que sería el 15,1% de la cláusula de revisión de la última etapa del 2019, como así también el aumento de 1.800 pesos del año pasado. Además de la diferencia de las seis cuotas que se abonó, también va a ser incorporado en el haber del trabajadores de la educación”.

lectura-alumno-clases

En ese contexto Toledo dijo que se espera como avanza la paritaria nacional para ver cómo será la política salarial del año 2021, “pedimos se respeten los índices de inflación”, agregó.

“Desde el punto técnico-pedagógico el ministro de Educación aun no nos ha trazado el total del calendario escolar. En una próxima reunión, que creemos será el lunes, vamos a abordar este tema y el tema vacunación para docentes y esperamos tener mayor claridad. Hasta ahora tenemos grandes avances”, cerró Toledo.  

Trotta y gremios docentes inician la paritaria nacional del sector

Los cinco sindicatos docentes con representación nacional reclamarán hoy un aumento salarial que supere el 29 por ciento para equiparar el proceso inflacionario, en el marco de la convocatoria a la Paritaria Federal Educativa 2021, lanzada por el ministro del área, Nicolás Trotta.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.