
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación recorrió nuestra provincia, realizó anuncios y dialogó con beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
Política13 de febrero de 2021El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, visitó esta semana la provincia y su par provincial, Gabriel Yedlin, el Hogar Eva Perón y luego se dirigió al Ingenio Cultural, donde se reunió con titulares del programa Potenciar Trabajo y con un grupo de jóvenes.
En el Eva Perón, Arroyo recorrió las instalaciones y se interiorizó sobre el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se pondrá en marcha en el lugar.
Allí observó con atención un stand con productos de La Overita, la planta ensachetadora de lácteos gestionada por la Municipalidad de Trancas, que se ubicó en un sector del dispositivo de cuidado institucional, con productos. También, entregó delantales y kits escolares para los niños.
Luego, la comitiva se trasladó al Ingenio Cultural donde Arroyo se reunió con mujeres titulares del Potenciar Trabajo, que se desempeñador de cuidadoras de primera infancia, y también con estudiantes universitarias que están bajo la órbita del programa.
Además, participó de la entrega de indumentaria de trabajo a titulares del programa del área construcción. Finalmente, dialogó con jóvenes en relación al programa Potenciar Inclusión.
"Hicimos una recorrida muy importante. Dialogamos con mujeres beneficiarias y jóvenes que llevan adelante emprendimientos productivos y culturales u otros que trabajan en herrería, que han recibido máquinas y con un grupo que va a trabajar en construcción, lo que muestra que las personas que tienen planes sociales trabajan”, contó Arroyo.
Y aseveró que “la salida social es con trabajo y el ministro Yedlin está encarando una tarea muy fuerte de salida por el lado del trabajo”.
En esa linea, reiteró que sus objetivos de gestión es “mejorar la asistencia alimentaria, fomentar el consumo de leche, carnes, frutas y verduras; generar trabajo, puesto que hemos recorrido mucha gente con planes sociales que están trabajando y mejorando su situación y además, fortalecer la primera infancia”.
El itinerario de Arroyo finalizó en Trancas donde participó de un acto encabezado por el gobernador Juan Manzur, el vicegobernador Osvaldo Jaldo; Yedlin y el intendente Roberto Moreno, entre otras autoridades.
El ministro nacional acompañó la firma del convenio entre la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y la empresa Conorvial S.A., que ejecutará una importante obra vial que mejorará el acceso a Trancas.
Que el ministro de Desarrollo Social de la Nación esté en el interior del interior conversando con los productores, visitando la fábrica de leche La Overita y viendo de qué manera aumentar el volumen de producción, nos da esperanza de que esto genere más trabajo en Trancas”, dijo Manzur.
En ese sentido, durante el recorrido por el Municipio, el ministro Arroyo pudo dialogar con los productores de la localidad y conocer la modalidad de trabajo para la elaboración de la “leche social” que se distribuye en merenderos y comedores escolares de la toda la provincia.
“El esquema de producción en el que los productores llevan la leche, se ensacheta, se pasteuriza y se distribuye en comedores y merenderos es muy bueno. Me llevo aprendizajes de lo que se hace en Tucumán para replicar en el resto del país. La leche social, planteada de esta forma, es la posibilidad de tener un producto de mucha calidad”, remarcó el funcionario nacional.
Por otro lado, la comitiva inauguró la ampliación de la Sala de Kinesiología que se encuentra en la Secretaría de Asunto Social de la Municipalidad.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.