Ayuda Escolar: Quiénes podrán cobrarla y cuánto será este año

La ANSES dio a conocer los montos de la Ayuda Escolar para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros grupos de beneficiarios.

Sociedad11 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Ante el inminente regreso a clases establecido en todas las provincias del país, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorgará nuevamente la Ayuda Escolar Anual que paga todos los años al comienzo de clases.

Este plan de apoyo económico para la vuelta a las aulas lo cobrarán automáticamente el padre, la madre o el tutor (un individuo por niño) de cada chico de hasta 17 años que cobre la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Familiar por Hijo (AFH).

Por otra parte, si se percibe una asignación por Hijo con Discapacidad el cobro será también de forma automática, pero sin límite de edad.

Este año la Ayuda Escolar ha aumentado un 5 % respecto al año anterior por la última actualización de los haberes previsionales y su cobro será en marzo, sin embargo, no se hará una cuarta entrega de $10.000 del IFE.

Para acceder se requiere que el niño asista a un establecimiento educativo incorporado a la enseñanza oficial y, en cuanto a los hijos con discapacidad, se debe tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por ANSES.

En la misma página del organismo se explica cómo realizar el trámite o se puede ingresar mediante el siguiente link: Autorización para el cobro de Asignaciones por Hijo con Discapacidad | anses.

Los beneficiarios tanto de la AUH como de la AFH deberán presentar el Certificado Escolar, con límite hasta el 31 de diciembre del 2021. Sin embargo, el organismo ha aclarado que, si el individuo a cobrar "percibe una Asignación por sus hijos e hijas de entre 4 y 17 años, o por Hijo con Discapacidad sin límite de edad, cobrará de forma automática".

Para consultar si se debe presentar el Certificado Escolar se deberá ingresar a MI ANSES dónde se especifica si se tienen o no cargados los formularios de escolaridad de los niños.

Si se cobra la Asignación Familiar por Hijo se debe ingresar al menú de Hijos > Certificado Escolar. Por otro lado, si se cobra la Asignación Universal por Hijo se debe ingresar al menú de Hijos > Libreta Asignación Universal.

Si fuese necesario completar el certificado se puede realizar en el siguiente link: ANSES - Certificado Escolar, una vez completo, se debe imprimir y llevar a la escuela para que sea firmado. Al finalizar este paso se debe sacar una foto del Certificado completo para subirlo a la web

El monto mínimo de cobro será de $3115, aunque varía por la zona de residencia:

ZONA 1: $ 4.156 para Montos de Asignaciones Familiares para Titulares Jubilados y Pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino y y Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur que residan en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.

ZONA 2: $ 5.200 para Montos de Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo, que realizan sus actividades en la provincia de Chubut.

ZONA 3: $ 6.214 para Montos de Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo, que realizan sus actividades en el departamento Antofagasta de la Sierra (actividad minera Catamarca); departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques y Yavi (Jujuy); departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Gral. San Martín (excepto la ciudad de Tartagal y su éjido urbano) en Salta.

ZONA 4: $ 6.214 para Montos de Asignaciones Familiares por Hijo y Prenatal vigentes a partir del 01/07/97 para trabajadores en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo que realizan sus actividades en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

FUENTE: Cronista

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.