Fernández en Tucumán:“Hay que producir más y cuidar el bolsillo de los argentino”

El Presidente Alberto Fernández cerró este martes el encuentro de la Unión Industrial del Norte que se realizó en San Javier, donde se abordó la importancia que el NOA crezca como polo productivo de la región.

Política09 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En este sentido sostuvo que “vengo de ver una fábrica que produce un 50 por ciento más de los que producía el año pasado. Un crecimiento industrial que se observa en cada distrito del país”. Precisó que “el sector textil es una industria muy importante, incorpora tecnología, diseño. Ocupa mucha mano de obra”.

Fernández aprovechó el momento de incremento productivo y resaltó: “Me encanta que produzcan pero me preocupa como aumentan los precios. Algo que siempre sucede en este país. Hay que producir más y cuidar al consumidor argentino”.

EtzyF70WQAI4jsX

La misma experiencia se aplica al sector de los alimentos, por eso “debemos cuidar el precio de lo que se consume como el pan, la leche, la carne. Cuidar el bolsillo de la gente. Me pregunto por qué la Argentina siempre debate lo mismo, cuándo nos vamos a dar cuenta de que no debemos seguir con la misma lógica y algo debemos cambiar”.

Al respecto, definió a la política como “moral y ética. No podemos caer en los problemas que siempre nos perjudicaron. Tenemos que asegurar que los precios internacionales nos beneficien y no nos perjudique. No podemos tropezar siempre con la misma piedra”.

El presidente manifestó que “tenemos una sola tarea que es hacer más tranquila la vida de los ciudadanos, que la gente pueda prever su futuro y viva tranquila. Estoy expresando mi preocupación por la gente que está viviendo mal. Los debemos ayudar, lo digo en el norte que es la región históricamente abandonada de la Argentina. Debemos integrar el NOA a la Argentina. Tenemos que entender que las asimetrías perjudican a la gente”, por eso “tienen que desaparecer.

A su vez, indicó que “tenemos que lograr que las cosas funcionen. Es decir, que se produzca se venda y se crezca”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

Lo más visto