
La Policía sigue capacitándose en adiestramiento canino
El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.
El Presidente Alberto Fernández cerró este martes el encuentro de la Unión Industrial del Norte que se realizó en San Javier, donde se abordó la importancia que el NOA crezca como polo productivo de la región.
Política09 de febrero de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEn este sentido sostuvo que “vengo de ver una fábrica que produce un 50 por ciento más de los que producía el año pasado. Un crecimiento industrial que se observa en cada distrito del país”. Precisó que “el sector textil es una industria muy importante, incorpora tecnología, diseño. Ocupa mucha mano de obra”.
Fernández aprovechó el momento de incremento productivo y resaltó: “Me encanta que produzcan pero me preocupa como aumentan los precios. Algo que siempre sucede en este país. Hay que producir más y cuidar al consumidor argentino”.

La misma experiencia se aplica al sector de los alimentos, por eso “debemos cuidar el precio de lo que se consume como el pan, la leche, la carne. Cuidar el bolsillo de la gente. Me pregunto por qué la Argentina siempre debate lo mismo, cuándo nos vamos a dar cuenta de que no debemos seguir con la misma lógica y algo debemos cambiar”.
Al respecto, definió a la política como “moral y ética. No podemos caer en los problemas que siempre nos perjudicaron. Tenemos que asegurar que los precios internacionales nos beneficien y no nos perjudique. No podemos tropezar siempre con la misma piedra”.
El presidente manifestó que “tenemos una sola tarea que es hacer más tranquila la vida de los ciudadanos, que la gente pueda prever su futuro y viva tranquila. Estoy expresando mi preocupación por la gente que está viviendo mal. Los debemos ayudar, lo digo en el norte que es la región históricamente abandonada de la Argentina. Debemos integrar el NOA a la Argentina. Tenemos que entender que las asimetrías perjudican a la gente”, por eso “tienen que desaparecer.
A su vez, indicó que “tenemos que lograr que las cosas funcionen. Es decir, que se produzca se venda y se crezca”.

El principal objetivo de esta capacitación es fortalecer el vínculo entre el adiestrador y el can. En la segunda edición participaron cursantes de las provincias de Tucumán y Catamarca.

El dirigente libertario y el intendente de Concepción mantuvieron una reunión para analizar la situación provincial y coordinar una agenda de trabajo conjunta con la mira puesta en 2027, según publicó La Gaceta.

El gobernador Osvaldo Jaldo visitó la comuna del departamento Monteros, donde dejó habilitados tres kilómetros de iluminación sobre la Ruta Nacional N° 38, un pórtico de ingreso, el centro de monitoreo con 93 cámaras, cinco cuadras de pavimento articulado y la plazoleta San José.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.