
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El fenómeno, que se vio este domingo en la Argentina, se repetiría el martes.
Sociedad08 de febrero de 2021Cientos de argentinos se sorprendieron durante la noche del domingo cuando miraron al cielo y fueron espectadores de una larga caravana de satélites, pertenecientes a la compañía aeroespacial SpaceX.
A diferencias de las veces anteriores, las condiciones climáticas del cielo despejado del fin de semana jugaron a favor de aquellos que quisieron captar el momento. En Twitter, muchos usuarios compartieron fotos y videos, ante el desconcierto y la sorpresa de la larga fila de luces.
Según la página Findstarlink, los cohetes pudieron observarse en territorio porteño este domingo a las 4:59, por alrededor de cuatro minutos, y de nuevo a las 20:55 y a las 21:14, por otros 4 y 6 minutos, respectivamente. El espectáculo se podría volver a apreciar el próximo martes.
Se trata de los primeros 60 satélites que lanzó al espacio -hace apenas una semana- la compañía de transporte aeroespacial SpaceX. Este grupo forma parte del proyecto Starlink, con el que el magnate Elon Musk quiere proporcionar un servicio de internet de banda ancha en todo el mundo. Se dice que sería de baja latencia, de cobertura mundial y a un bajo costo económico. No obstante, falta poner más de 40.000 satélites en órbita para que el plan avance.
Desde 2010 ha habido 107 lanzamientos de cohetes Falcon 9, un propulsor de primera etapa que transporta los satélites, correspondiente a la compañía de Musk, quien también es propietario de los automóviles eléctricos Tesla y socio de la NASA en el programa para enviar astronautas a la Estación Espacial Internacional en naves comerciales desde suelo estadounidense.
Fuente: La Nación
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.