Miembros del ParlaNOA debaten en Tucumán sobre la Ley de Biocombustible

El gobernador Juan Manzur estuvo presente en la reunión que fue presidida por Osvaldo Jaldo.

Política04 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador Juan Manzur participó este mediodía de un cónclave del ParlaNOA, presidido por el vicegobernador Osvaldo Jaldo, quién junto a sus pares de la región y legisladores dialogaron sobre la prórroga de la Ley de Biocombustibles.

Se trató de un encuentro previo a la reunión de la Mesa Ejecutiva del Parlamento del NOA (ParlaNOA), cuya agenda estuvo marcada por el pedido a las autoridades nacionales por la prórroga de la Ley de Biocombustibles, clave para el sector productivo de las provincias miembro.

Al dirigirse a los presentes, Manzur destacó "que todas opiniones diversas dentro de lo que es el NOA puedan confluir en sesiones plenarias con acuerdos y disidencias, suma y fortalece".

“El norte argentino viene históricamente postergado y esto es lo que tenemos que revertir, no se hará  de un día para el otro, pero sí fijando pautas como lo estamos haciendo en este encuentro”, instó el primer mandatario y aseveró que “contar con el apoyo de otro poder del Estado es central y habla a las claras de esta posibilidad de coordinar todos los esfuerzos para que las provincias del Norte puedan ograr más conectividad, infraestructura; cerrar asimetrías en salud, transporte, etcétera”.

210204150317_40229

Entre los asistentes se contabilizaron a los vicegobernadores Carlos Haquim, de Jujuy; Antonio Marocco de Salta;  Florencia López de La Rioja, y Carlos Neder de Santiago del Estero. El senador Raul Barot participó por Catamarca. También dijeron presente que el presidente subrogante del parlamento tucumano, Regino Amado, y el secretario de la Cámara provincial Claudio Antonio Pérez.

EtZrYAsXcAEvN6f


Jaldo contó que la reunión giró en torno al pedido por la prórroga de la Ley de Biocombustibles, con media sanción del Senado y a la espera de tratamiento en la Cámara de Diputados, es una herramienta de gran importancia económica-social, que tiene un impacto directo en la región beneficiando así la mano de obra local, inversiones y el desarrollo de una industria altamente atractiva en el mercado”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 11.00.00

Conmemoraron el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en el Hospital Regional

Bajo la Lupa Noticias
Locales10 de noviembre de 2025

El Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional de Concepción realizó este lunes un reconocimiento a los donantes voluntarios de sangre, en el marco del Día Nacional que se celebra cada 9 de noviembre. Hubo gran participación y un ambiente de gratitud hacia quienes hacen posible salvar vidas con un simple gesto solidario.

Diseño sin título

Un joven volcó en la RP 329 y resultó ileso

Bajo la Lupa Noticias
11 de noviembre de 2025

El accidente ocurrió a la altura de Los Trejos, en el departamento Simoca. El conductor, de 25 años, perdió el control de su vehículo y volcó, pero no sufrió lesiones.