
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El gobernador Juan Manzur estuvo presente en la reunión que fue presidida por Osvaldo Jaldo.
Política04 de febrero de 2021El gobernador Juan Manzur participó este mediodía de un cónclave del ParlaNOA, presidido por el vicegobernador Osvaldo Jaldo, quién junto a sus pares de la región y legisladores dialogaron sobre la prórroga de la Ley de Biocombustibles.
Se trató de un encuentro previo a la reunión de la Mesa Ejecutiva del Parlamento del NOA (ParlaNOA), cuya agenda estuvo marcada por el pedido a las autoridades nacionales por la prórroga de la Ley de Biocombustibles, clave para el sector productivo de las provincias miembro.
Al dirigirse a los presentes, Manzur destacó "que todas opiniones diversas dentro de lo que es el NOA puedan confluir en sesiones plenarias con acuerdos y disidencias, suma y fortalece".
“El norte argentino viene históricamente postergado y esto es lo que tenemos que revertir, no se hará de un día para el otro, pero sí fijando pautas como lo estamos haciendo en este encuentro”, instó el primer mandatario y aseveró que “contar con el apoyo de otro poder del Estado es central y habla a las claras de esta posibilidad de coordinar todos los esfuerzos para que las provincias del Norte puedan ograr más conectividad, infraestructura; cerrar asimetrías en salud, transporte, etcétera”.
Entre los asistentes se contabilizaron a los vicegobernadores Carlos Haquim, de Jujuy; Antonio Marocco de Salta; Florencia López de La Rioja, y Carlos Neder de Santiago del Estero. El senador Raul Barot participó por Catamarca. También dijeron presente que el presidente subrogante del parlamento tucumano, Regino Amado, y el secretario de la Cámara provincial Claudio Antonio Pérez.
Jaldo contó que la reunión giró en torno al pedido por la prórroga de la Ley de Biocombustibles, con media sanción del Senado y a la espera de tratamiento en la Cámara de Diputados, es una herramienta de gran importancia económica-social, que tiene un impacto directo en la región beneficiando así la mano de obra local, inversiones y el desarrollo de una industria altamente atractiva en el mercado”.
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.