Confirman aumentos del 50% en los montos de la Tarjeta Alimentar

La información fue confirmada por el ministro de Desarrollo Social de Tucumán a Los Primeros. El incremento empezará a regir a partir de febrero.

Economía03 de febrero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Desarrollo Social Gabriel Yedlin estuvo hoy en la mañana de Los Primeros, dónde habló, entre otras cosas, de la situación de los comedores sociales, el precio de los alimentos y la influencia de la Tarjeta Alimentaria para sanear la situación económica de los sectores vulnerables durante la pandemia.

Sobre este último tema, el responsable de la cartera de desarrollo social comentó en la entrevista matutina que, por el momento, no había aumentos oficiales en los montos de dicho beneficio social.

Ante la consulta del periodista Ángel Suárez en horas de la tarde, el ministro Yedlin confirmó un incremento en los montos de la Tarjeta Alimentaria tras comunicarse con Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social de la Nación.

De acuerdo a las distintas categorías, los montos con los nuevos aumentos serían los siguientes:

Madres con un hijo menor a 6 años: pasarán de $4.000 a percibir $6.000 por mes.
Madres con dos o hijos o más: pasarán de $6.000 a percibir $9.000 por mes.
Los montos actualizados comenzarán a regir desde el mes de febrero. La Tarjeta Alimentar no permite la extracción de dinero en efectivo y sólo puede ser utilizada para la compra de alimentos, precisó Gabriel Yedlin.

"La Tarteja Alimentar repartió en Tucumán 70 mil plásticos, son recursos que solo sirven para la compra de alimentos y fue una de las primeras acciones en políticas alimentarias tomadas por el presidente Alberto Fernández", dijo el titular de Desarrollo Social con Los Primeros. Para la economía de la provincia, el uso de la tarjeta implica unos 350 millones de pesos mensuales y más de 4.000 millones de pesos anual.

Fuente: Los Primeros

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.