
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
Febrero comenzó con un salto en los precios de los surtidores de YPF. Así quedaron los nuevos valores.
Economía01 de febrero de 2021Este lunes los tucumanos, como el resto del país, amanecieron con un nuevo aumento en los combustibles ya que durante el fin de semana se registraron dos actualizaciones en los precios, de un 1% cada una.
La modificación de los precios fue aplicada por la estatal YPF y las demás petroleras privadas del mercado y es consecuencia de una resolución de la Secretaría de Energía dispuesta a principios de este año sobre el precio de los biocombustibles que inciden en los cortes de los demás productos.
Se trata de la tercera suba en lo que va del año, pero cierra el promedio del 6 por ciento establecido en la Resolución 1/2021, firmada por el ministro Darío Martínez en los primeros días de enero.
Con esta nueva suba, los precios de YPF en Tucumán quedaron de la siguiente manera: la Nafta Super alcanzó los $80,50; la Infinia en $92,90; El diesel quedó en $75,80; mientras que el Diesel Infinia está en $89,90.
El nuevo incremento de combustible se da a pesar de que el impuesto sobre los combustibles líquidos que debía comenzar a regir el sábado volvió a postergarse, esta vez hasta el 1 de marzo, a partir del decreto 118/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial.
Esta es la segunda vez que el Gobierno prorroga la aplicación de este gravamen que se actualiza por trimestre sobre la base de las variaciones de la inflación, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La variación en los precios fue confirmado por la Cámara de Expendedores, que destacó el escalonamiento de los tres incrementos y la nivelación de los valores en los surtidores para todas las compañías.
Fuente: El Tucumano
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.