
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Febrero comenzó con un salto en los precios de los surtidores de YPF. Así quedaron los nuevos valores.
Economía01 de febrero de 2021Este lunes los tucumanos, como el resto del país, amanecieron con un nuevo aumento en los combustibles ya que durante el fin de semana se registraron dos actualizaciones en los precios, de un 1% cada una.
La modificación de los precios fue aplicada por la estatal YPF y las demás petroleras privadas del mercado y es consecuencia de una resolución de la Secretaría de Energía dispuesta a principios de este año sobre el precio de los biocombustibles que inciden en los cortes de los demás productos.
Se trata de la tercera suba en lo que va del año, pero cierra el promedio del 6 por ciento establecido en la Resolución 1/2021, firmada por el ministro Darío Martínez en los primeros días de enero.
Con esta nueva suba, los precios de YPF en Tucumán quedaron de la siguiente manera: la Nafta Super alcanzó los $80,50; la Infinia en $92,90; El diesel quedó en $75,80; mientras que el Diesel Infinia está en $89,90.
El nuevo incremento de combustible se da a pesar de que el impuesto sobre los combustibles líquidos que debía comenzar a regir el sábado volvió a postergarse, esta vez hasta el 1 de marzo, a partir del decreto 118/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial.
Esta es la segunda vez que el Gobierno prorroga la aplicación de este gravamen que se actualiza por trimestre sobre la base de las variaciones de la inflación, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La variación en los precios fue confirmado por la Cámara de Expendedores, que destacó el escalonamiento de los tres incrementos y la nivelación de los valores en los surtidores para todas las compañías.
Fuente: El Tucumano
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.