
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
El beneficio será por un monto de $2.400. Así lo confirmó el delegado en Tucumán del ministerio de Trabajo de la Nación, Facundo Vargas Aignasse.
Economía29 de enero de 2021 Bajo la Lupa Noticias
Bajo la Lupa NoticiasAlrededor de 21.000 trabajadores del Plan Intercosecha recibirán un nuevo beneficio con la implementación de la tarjeta "Inclusión Social" que tendrá un monto de $2.400.
Así lo anunciaron este viernes el delegado en Tucumán del ministerio de Trabajo de la Nación, Facundo Vargas Aignasse, junto a Ricardo Ferreyra, titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) seccional provincial.
Según confirmó Vargas Aignasse, el programa intercosecha depende del ministerio de Trabajo de la Nación, y que la tarjeta será distribuida por el ministerio de Desarrollo Social de la Nación. "Hoy recibimos la llamada del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, así que estamos en condiciones de decir que esto se va a hacer efectivo", comentó.
A su turno, Ferreyra contó que la semana pasada viajaron a Buenos Aires para firmar el acuerdo del beneficio y que si bien todavía no se fijó una fecha de entrega de la tarjeta para los trabajadores, "viajaremos la semana que viene a la Capital Federal para gestionar la entrega del beneficio lo antes posible, porque es el último mes que queda para cobrar".
En referencia a la actualidad del sector, Vargas Aignasse comentó que la cartera de trabajo reactivará los programas que estaban desfinanciados en el periodo anterior. "Tenemos muchas expectativas con el refinanciamiento y lanzamiento de nuevos programas sobre todos para los jóvenes por más y mejor trabajo", concluyó.

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132.

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,