Buscan reducir el delito y los índices de violencia en la provincia

Representantes de la Mesa Interministerial, presidida por el ministro de Seguridad, Claudio Maley, coordinaron hoy nuevas medidas para avanzar en el trabajo conjunto que se viene realizando entre los ministerios y distintos organismos del Estado.

Política20 de enero de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

“En este encuentro se definió un área que se encargará de recopilar los datos que registran la cartera de Salud y la Policía con el objetivo de unificar toda la información y luego llevárselas a la reunión de los ministros, quienes son los que tomarán las decisiones teniendo de base el trabajo territorial, de investigación y análisis que realizan los integrantes de esta Mesa”, explicó Mariela Martín Domenichelli, Subsecretaria de Coordinación Institucional e Interjurisdiccional del Ministerio de Seguridad.

En la reunión también estuvieron presentes el Secretario de Seguridad, Luis Ibáñez; el Subsecretario José Ardiles; el Secretario de Transporte, Benjamín Nieva; el Secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Carlos Driollet; y  el Subjefe de Policía, Rolando Gómez. Entre los representantes de los otros ministerios estuvieron la doctora Eliana Orellana (Salud) y el Secretario de Adicciones, Matías Tolosa (Desarrollo Social), además de la abogada Teresa Ivankow, como representante de la Corte Suprema de Justicia de la provincia.

 “Desde el Ministerio de Salud, la ministra Rossana Chahla plantea visibilizar  el impacto en la salud de las mujeres que son víctimas de la violencia física, sexual y emocional por parte de sus parejas. Todo esta problemática impacta en nuestro Sistema de Salud, que atiende a todas las víctimas de violencia. Creemos fuertemente en que tenemos que abordar nuevas estrategias, monitoreos y  replantear objetivos junto al Ministerio de Seguridad para  aportar soluciones a las mujeres que realizan denuncias por violencia, además de contenerlas en la asistencia médica en todos sus niveles”, señaló Eliana Orellana, representante de la cartera sanitaria en la Mesa Interministerial.

“El abordaje de temas complejos como lo son el consumo problemático de sustancias y la violencia de género  requiere de respuestas articuladas e integradas. Por ello, a partir de estos encuentros tenemos la enorme responsabilidad de generar estrategias de trabajo en conjunto, a fin de lograr una intervención mucho más efectiva en los territorios, que es  donde los problemas aparecen con su mayor complejidad. Es así que desde nuestra Secretaría y Ministerio ponemos a disposición todos nuestros recursos para aportar soluciones y fortalecer el tejido social”, destacó por su parte Tolosa.

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.