
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Con un préstamo de $300 millones el Gobierno de la Provincia asistirá a las empresas del transporte público de pasajeros para que puedan afrontar el pago de los sueldos de los trabajadores, quienes amenazaban con un paro del servicio este viernes.
Política20 de enero de 2021El secretario de Transporte y Seguridad Vial de la Provincia, Benjamín Nieva, explicó hoy que “el reclamo de los trabajadores de UTA es justo y piden por su derecho, que son los sueldos”. En ese sentido, precisó que las empresas nucleadas por AETAT adeudan los haberes de diciembre, el medio aguinaldo y el cierre de paritarias, “una cifra que ronda los $90.000 pesos por cada trabajador”.
“Hay un pedido por parte de AETAT, y de los empresarios en su conjunto, para el auxilio a la actividad por una suma de $300 millones, que serán concedidos con la condición de que esos fondos vayan directamente imputados al pago de salarios de choferes. El préstamo será devuelto, a partir de marzo, en seis cuotas iguales y consecutivas de $50 millones de pesos”, añadió Nieva.
El funcionario destacó “el esfuerzo continuo del Gobierno para auxiliar a las empresas, porque la competencia directa de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial es sobre las líneas interurbanas y rurales, pero la Provincia está saliendo a asistir también a las líneas municipales”.
Por último, Nieva dijo: “Bregamos para no llegar a esta situación de crisis. Entendemos el reclamo de los trabajadores, pero nos debemos también a los usuarios. La situación se agravó producto de la pandemia. Y esto no es privativo de Tucumán, sucede en otras provincias que tienen inconvenientes cuando se producen atrasos en los subsidios al transporte”.
Convenio con Nación
El títular de Transporte adelantó que la semana que viene podría concretarse un acuerdo con Nación por subsidios al transporte público. "No conocemos los alcances, pero seguramente será igual a la cuota que ya veníamos recibiendo por 12 meses", expresó.
"Hasta tanto puedan acreditarse los subsidios nacionales vamos continuar auxiliando a esta actividad para que no decaiga el servicio", concluyó Nieva.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.