
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
Para que todos los vecinos de la Capital puedan ponerse al día con sus tributos y contribuciones, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán prorrogó hasta el 1º de febrero de 2021 el plazo para acceder a los beneficios del “Régimen de Regularización Tributaria”.
Economía22 de diciembre de 2020 Bajo la Lupa Noticias
Bajo la Lupa NoticiasLa moratoria municipal ofrece descuentos del 100% de intereses para quienes cancelen de contado y en hasta tres cuotas el total de la deuda. También se brindan planes de financiación en hasta 12 cuotas, 24 y 30 cuotas, con la condonación del 70%, 50% y del 30% de los intereses, respectivamente. Además, se puede optar por saldar la deuda en hasta 42 cuotas, sin descuento de intereses.
Hasta el momento, más de 9.000 contribuyentes se adhirieron al Régimen, que permite regularizar el pago de las Contribuciones que Inciden Sobre los Inmuebles (CISI), de las Contribuciones que Inciden Sobre los Cementerios (CISCA), del Tributo Económico Municipal (TEM) y del Tributo a la Publicidad y Propaganda, entre otros.

Cabe recordar que quienes cancelen la totalidad del plan a través del sistema de débito automático en cuenta o débito automático en tarjeta de crédito, tendrán una reducción del 50% del interés de financiación fijada según la modalidad de pago elegida.
Para sumarse, los interesados deben ingresar a la página www.dimsmt.gob.ar, de la Dirección de Ingresos Municipales (DIM). Los contribuyentes que tengan Clave Fiscal pueden formalizar la adhesión al Régimen en la sección “Servicios Online”. En el sitio web mencionado también se puede pedir el estado de cuenta, requisitos y posibilidades de pago, a través de un “Formulario de Solicitud de Información para Moratoria”.

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,

El encuentro fue encabezado por el candidato a intendente Luis Díaz Augier, quien junto a los concejales electos reflexionó sobre la situación social e institucional de Alberdi y reclamó una reforma del sistema electoral en Tucumán.

El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar contra el acusado por la violenta agresión que dejó en grave estado a Pablo Exequiel Silva. El 26 de julio pasado, el joven de 28 años terminó hospitalizado tras recibir una brutal golpiza en la vía pública.