
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
Para que todos los vecinos de la Capital puedan ponerse al día con sus tributos y contribuciones, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán prorrogó hasta el 1º de febrero de 2021 el plazo para acceder a los beneficios del “Régimen de Regularización Tributaria”.
Economía22 de diciembre de 2020
Bajo la Lupa NoticiasLa moratoria municipal ofrece descuentos del 100% de intereses para quienes cancelen de contado y en hasta tres cuotas el total de la deuda. También se brindan planes de financiación en hasta 12 cuotas, 24 y 30 cuotas, con la condonación del 70%, 50% y del 30% de los intereses, respectivamente. Además, se puede optar por saldar la deuda en hasta 42 cuotas, sin descuento de intereses.
Hasta el momento, más de 9.000 contribuyentes se adhirieron al Régimen, que permite regularizar el pago de las Contribuciones que Inciden Sobre los Inmuebles (CISI), de las Contribuciones que Inciden Sobre los Cementerios (CISCA), del Tributo Económico Municipal (TEM) y del Tributo a la Publicidad y Propaganda, entre otros.

Cabe recordar que quienes cancelen la totalidad del plan a través del sistema de débito automático en cuenta o débito automático en tarjeta de crédito, tendrán una reducción del 50% del interés de financiación fijada según la modalidad de pago elegida.
Para sumarse, los interesados deben ingresar a la página www.dimsmt.gob.ar, de la Dirección de Ingresos Municipales (DIM). Los contribuyentes que tengan Clave Fiscal pueden formalizar la adhesión al Régimen en la sección “Servicios Online”. En el sitio web mencionado también se puede pedir el estado de cuenta, requisitos y posibilidades de pago, a través de un “Formulario de Solicitud de Información para Moratoria”.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

La madre de una alumna de sexto grado de la escuela Uladislao Frías afirma que su hija sufre hostigamiento desde hace siete meses y que, pese a las denuncias formales, la institución no intervino con la urgencia que el caso requiere. La menor presentó ataques de pánico y ya no quiere asistir a clases.

La legisladora Raquel Evangelista Nievas presentó un plan habitacional que, en su primera etapa, prevé la construcción de 50 viviendas destinadas a familias sin acceso al techo propio. Concepción concentrará 40 unidades y Juan Bautista Alberdi otras 10, en un proyecto que promete avanzar con recursos propios y bajo supervisión técnica permanente.

La dirigencia del fútbol argentino oficializó el regreso del título de Campeón Anual y distinguió a Rosario Central por su campaña en 2025. Gonzalo Belloso, Ariel Holan, Ángel Di María y Jorge Broun estuvieron presentes en el acto celebrado en la AFA.