
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
Este sábado 21 de noviembre se conmemora en la Argentina el Día de la enfermería donde recuerda la fecha de 1953 en la que se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que nuclea a las enfermeras y enfermeros argentinos. Hubo un sentido homenaje en el nosocomio de Concepción.
Salud y Bienestar20 de noviembre de 2020 Bajo la Lupa Noticias
Bajo la Lupa Noticias
En la previa al día de la enfermería, en la mañana de este viernes en el Hospital "Miguel Belascuain" se realizó un homenaje con la presencia de los directivos del nosocomio y del intendente Roberto Sanchez.
Antonio Medina, del servicio de Oncología habló con BLL sobre la fecha y resaltó el trabajo de los profesionales de la salud; "hoy rendimos homenaje a los enfermeros que son los que están en la primera linea de la batalla en medio de esta pandemia. Estamos haciendo un abrazo simbólico para homenajear a las enfermeras y enfermeros de esta institución".

Entre las acciones de este homenaje, la cantante Romina Barrios vino desde San Miguel de Tucumán para participar del mismo; "ella tuvo a su mamá enferma con cáncer que fue atendida acá y a partir de ahi establecimos una amistad y nos había prometido venir a cantarnos y hoy cumplió" contó Medina.

"En realidad es el enfermero quien permanece las 24 horas  junto al paciente, el medico hace su diagnostico y su medicación y desde ahí todo queda en manos de los enfermeros, ese que sufre, que da contención y el que llora" afirmó entre lagrimas el Secretario de la Unidad Ontológica, quien lleva 26 años en la profesión.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cursó la convocatoria a mandatarios aliados y a otros que suelen ser opositores. También participaron todos los ministros del gobierno nacional. Habrá una declaración del vocero presidencial, Manuel Adorni.

La comunidad educativa celebró una jornada especial en honor a San Luis Gonzaga, con la participación de alumnos, docentes y familias. Durante la ceremonia se bendijeron imágenes familiares y se recibieron ofrendas solidarias.

Con un gol de Rodrigo Castillo, el Granate ganó 1-0 en La Fortaleza y avanzó directamente a la final del certamen continental, tras imponerse en el tiempo reglamentario.

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.