Salta: El 9 de enero se podrá volver a disfrutar del Tren a las Nubes

Combinando trayectos por ruta y ferrocarril, el Tren a las Nubes retomará su servicio el 9 de enero del 2021 para que salteños y turistas puedan volver a disfrutar en su recorrido de increíbles paisajes y de la cultura andina, en contacto directo con los pueblos originarios de las regiones de la Quebrada y la Puna.

Economía16 de noviembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
tren-a-las-nubes-990x556

Tomando todos los recaudos necesarios para brindar un servicio seguro a sus pasajeros, el Tren iniciará con una salida semanal hasta llegar a recomponer sus 3 salidas semanales habituales.

Al respecto el presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal destacó que “estamos recibiendo una increíble respuesta de la gente, en el poco tiempo que iniciamos las ventas hemos tenido muchas reservas y consultas que nos animan a pensar en más salidas para los primeros meses del próximo año, teniendo en cuenta siempre los niveles de seguridad y compromiso que viene aplicando el Tren a las Nubes”.

“Tenemos preparadas muchas sorpresas para los pasajeros que decidan disfrutar del mayor ícono del Norte Argentino en esta temporada estival”, adelantó Vidal.

Comprando los pasajes hasta el 31 de diciembre del 2020 se podrá acceder a un 20% de descuento sobre la tarifa actual y aprovechar la promoción del programa PreViaje donde el pasajero obtiene un reintegro del 50% del valor abonado para ser utilizados en otros servicios turísticos.
Cabe destacar que con la compra de cualquier pasaje se tiene la posibilidad de elegir cualquier salida hasta el 30 de junio del 2021 inclusive, con un cambio de fecha sin cargo y cancelación sin cargo ante cualquier eventualidad (la cancelación debe realizarse con 7 días previos a la salida).

Para más información:  www.trenalasnubes.com.ar donde también se podrá realizar la compra de pasajes.

Sobre Tren a las Nubes

Propone un viaje único y especial que inicia en la ciudad de Salta para recorrer la Ruta Nacional 51 con paradas fotográficas en puntos panorámicos pasando por distintas localidades para luego embarcar en la mágica experiencia del Tren a las Nubes, que se manifiesta en todo su esplendor al arribar al imponente viaducto en la precordillera de los Andes.

Algunos de los servicios que ofrece en su recorrido son desayuno campestre y merienda, guías turísticos bilingües especializados, servicio de asistencia médica, servicio de estafeta postal a bordo, correo, snack bar, sector venta de souvenirs, WI-FI en Alfarcito, estación de San Antonio de los Cobres y en Viaducto de la Polvorilla.

Protocolos

Se recomienda comprar los pasajes desde la web y descargar el ticket en el celular y en caso de presentar síntomas compatibles con Covid-19 no realizar el viaje.

Asimismo, se deberá arribar a la estación una hora antes de la partida, donde se tomará la temperatura a los pasajeros, quienes en todo momento deberán usar barbijo o tapabocas.

Además, tanto en la estación como a bordo del tren, que funcionará con un 60% de su capacidad habitual, deberán respetar el distanciamiento de un 1,50 m entre personas y en caso de ir al baño esperar la señal lumínica de libre para evitar formar filas.

En tanto se aconseja el lavado frecuente de manos y el uso de alcohol en gel que estará disponible en las instalaciones.

Fuente: El Tribuno

Te puede interesar
730x473_251106161418_53759

Tucumán rompe récord de caña molida y supera la estimación oficial

Bajo la Lupa Noticias
Economía08 de noviembre de 2025

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

Lo más visto
multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.