
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El director de Institutos Penales de Tucumán, Félix Concha, anunció que están elaborando un nuevo protocolo para presentar ante el Comité Operativo de Emergencia (COE).
Política11 de noviembre de 2020El director de Institutos Penales de Tucumán, Félix Concha, anunció que están tratando la elaboración de un nuevo protocolo para presentar ante el Comité Operativo de Emergencia (COE), que permita la apertura nuevamente a las visitas en los penales provinciales. Por otro lado, brindó detalles del constante trabajo contra el ingreso de narcóticos al penal y las capacitaciones que el personal recibe para la formación constante.
Ante la pandemia de Covid-19, el Sistema Penitenciario de la provincia junto al resto de todo el país, suprimieron como medida preventiva las visitas a los internos, sin embargo, ante la baja de índice de contagios en nuestra provincia, Concha argumentó que están analizando la posibilidad de la reapertura de las visitas.
Al respecto sostuvo que, “teniendo en cuenta de que están mermando los contagios, nosotros preparamos un protocolo, para que una vez analizada por el COE puedan ingresar las visitas de manera progresiva, con toda las recomendaciones pertinentes del caso. Será de manera progresiva para evitar efectos adversos, toda persona que venga una vez autorizada la visita, se deberá ajustar a las disposiciones en vigencia, por ejemplo, asistir con elementos de bioprotección, tendremos capas sanitizantes al ingreso, deberán tener un certificado que avale estar libre de la patología, entre otros requisitos”, afirmó el director, además de remarcar que será obligatorio el distanciamiento social a los efectos de que no haya contaminación o transmisión de la enfermedad.
Lucha contra el ingreso de drogas al penal
Por otro lado, el director hizo referencia al secuestro de estupefacientes, en lo que va del año, con intentos fallidos a través del sistema voleo o artimañas en las requisas. “Estamos cambiando distintas estrategias a los efectos de neutralizar o atenuar este flagelo que tenemos. En lo que va del año vamos secuestrando sustancias prohibidas entre marihuana, cocaína y pastillas además de algunos teléfonos celulares que son introducidos a través del voleo o por estrategias que implementan al momento del ingreso de mercadería para los internos; por ejemplo, en huevos, relojes, quesos, rótulos o etiquetas”, detalló.
Foto Archivo
En ese marco, Concha agregó; “nosotros vamos neutralizando y ellos van inventando otras formas, pero el personal está capacitando en esto, tenemos perros y médicos que están presenciando cada requisa.
Capacitaciones Virtuales
“Nuestro personal está en constante capacitación, desde la preparación para ingresar hasta cursos tanto dentro como en otras provincias, y a esto se suman carreras afines en las distintas universidades de la provincia con las que el gobierno tiene convenios para ciertas ofertas académicas”, señaló.
Fuente:comunicaciontucuman
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.