Egresados 2020: Habrá actos presenciales de fin de curso

Los Ministerios de Salud Pública y Educación de la Provincia anunciaron esta mañana la elaboración de un protocolo sanitario especial que será elevado al Comité Operativo de Emergencia (COE) para que los estudiantes de sexto grado del nivel primario y sexto año del secundario puedan realizar actos presenciales de colación de grado.

Política05 de noviembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
news_909_1

Juan Pablo Lichtmajer, a cargo de la cartera educativa, indicó: “Esto es una colación de grados, pero es un reconocimiento al esfuerzo de los miles de chicos y chicas que demostraron en su quehacer cotidiano, desde sus casas, que se podía enfrentar esta situación difícil sin detenerse. Por eso, la promoción 2020 hace alusión a reconocer a esos alumnos. Es un homenaje porque son un ejemplo, son la muestra en sí de que hubo clases, de que no se detuvo la educación. También representan a sus docentes, que estuvieron ahí para darles clases, y a las familias”.

En ese sentido, el funcionario explicó que “los actos se harán respetando todos los cuidados que hay que tener para instancias de este tipo, por eso se trabajó en conjunto con Salud en un protocolo que será elevado al COE”.

La ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, precisó que se tendrá en cuenta que los grupos de alumnos asistan “en diferentes horarios y días, a lugares adecuados donde se puedan hacer este tipo de colaciones de acuerdo a la cantidad de personas que asistirán, con distanciamiento social y manteniendo el respeto por las medidas sanitarias”.

chahla-licht-finciclo4

"Se puede adecuar la pandemia a momentos únicos de las personas, como la colación de grado de los últimos años, por eso ponemos el esfuerzo y todo el empeño para hacer las cosas de la mejor manera. Estas celebraciones tienen que ver con la salud mental de nuestros hijos y con algo que no van a olvidar: el año en el que estudiaron virtualmente y la despedida de con sus amigos, compañeros y docentes”, remarcó la médica.

Por último, Lichtmajer sostuvo “la importancia de mantener los rituales: lo hemos hecho en distintas instancias, con el Día del Maestro, con el 20 de Junio y otras actividades habituales que tenemos durante el año. No podíamos no darles lo que se merecen: un fin de ciclo y una despedida como corresponde. Queremos que puedan estar juntos, como han estado a lo largo de este tiempo, y que tengan ese momento en la escuela”.

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
choque francia y 9 de julio

Un poste de alumbrado se incrustó en un automóvil estacionado

Bajo la Lupa Noticias
Locales25 de noviembre de 2025

El siniestro vial ocurrió en lka mañana de este martes en intersección de Francia y 9 de Julio de la ciudad sureña. Un camión cortó un cable que cruzaba la calzada y esto provocó la caída de un poste de madera y uno metálico del alumbrado público. Un motociclista fue alcanzado por un cable y perdió el control. Tuvo que ser asistido en el Hospital Regional.