Egresados 2020: Habrá actos presenciales de fin de curso

Los Ministerios de Salud Pública y Educación de la Provincia anunciaron esta mañana la elaboración de un protocolo sanitario especial que será elevado al Comité Operativo de Emergencia (COE) para que los estudiantes de sexto grado del nivel primario y sexto año del secundario puedan realizar actos presenciales de colación de grado.

Política05 de noviembre de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
news_909_1

Juan Pablo Lichtmajer, a cargo de la cartera educativa, indicó: “Esto es una colación de grados, pero es un reconocimiento al esfuerzo de los miles de chicos y chicas que demostraron en su quehacer cotidiano, desde sus casas, que se podía enfrentar esta situación difícil sin detenerse. Por eso, la promoción 2020 hace alusión a reconocer a esos alumnos. Es un homenaje porque son un ejemplo, son la muestra en sí de que hubo clases, de que no se detuvo la educación. También representan a sus docentes, que estuvieron ahí para darles clases, y a las familias”.

En ese sentido, el funcionario explicó que “los actos se harán respetando todos los cuidados que hay que tener para instancias de este tipo, por eso se trabajó en conjunto con Salud en un protocolo que será elevado al COE”.

La ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, precisó que se tendrá en cuenta que los grupos de alumnos asistan “en diferentes horarios y días, a lugares adecuados donde se puedan hacer este tipo de colaciones de acuerdo a la cantidad de personas que asistirán, con distanciamiento social y manteniendo el respeto por las medidas sanitarias”.

chahla-licht-finciclo4

"Se puede adecuar la pandemia a momentos únicos de las personas, como la colación de grado de los últimos años, por eso ponemos el esfuerzo y todo el empeño para hacer las cosas de la mejor manera. Estas celebraciones tienen que ver con la salud mental de nuestros hijos y con algo que no van a olvidar: el año en el que estudiaron virtualmente y la despedida de con sus amigos, compañeros y docentes”, remarcó la médica.

Por último, Lichtmajer sostuvo “la importancia de mantener los rituales: lo hemos hecho en distintas instancias, con el Día del Maestro, con el 20 de Junio y otras actividades habituales que tenemos durante el año. No podíamos no darles lo que se merecen: un fin de ciclo y una despedida como corresponde. Queremos que puedan estar juntos, como han estado a lo largo de este tiempo, y que tengan ese momento en la escuela”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.